Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

Premio Internacional de Poesía "Juan Laurentino Ortíz"

Imagen
La Biblioteca Alternativa Tilo Wenner y la Asociación de Teatro Metamorfosis de Paraná y el Área Articular de la Casa de la Cultura de Entre Ríos convocan a la primera edición del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA «JUAN LAURENTINO ORTÍZ» para libros de poesía publicados. BASES: 1)Con el doble propósito de, por un lado, distinguir a la edición de libros de poesía en castellano y, por otro lado, incrementar el patrimonio bibliográfico de cinco bibliotecas de la provincia de Entre Ríos, en el mes de junio de 2009, se convoca a todos los escritores y editores interesados a participar del PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA «JUAN LAURENTINO ORTÍZ». El presente premio, cuyo nombre recuerda a uno de los más finos poetas de la lengua castellana, cuenta con el patrocinio del Área Articular del gobierno entrerriano y establece para esta primera edición una recompensa consistente en: 1.a) una obra de arte inspirada en el libro ganador, cuya confección se encargará luego del fallo del jurado a un recon...

Poemas de Ana Guillot (Argentina)

Imagen
Del libro “La orilla familiar" la hija de su padre 2 se rompe el cascarón en él habita el mundo clara la disolución más espesa hacia abajo se escurre por el piso patinosa más densa en el costado prohibido más densa aún en la sombra de las sombras en manos de caín la tierra prometida que no cesa su exilio (hay cadáveres aún en israel y el rojo es un mar que nombra sangres) se rompe el cascarón y guardo la yema en el pocillo la agito me alimento del huevo que es el orbe íntimo en mi boca se derrama en ríos subterráneos se hace blanco en el ojo del vecino a punto de nieve se condensa se rompe el cascarón se pulveriza (como si arena fuese) en él habita el mundo un gigante dormido un trueno a punto de decir el nombre que se oculta se rompe el cascarón lo frío en la oliva elemental (el monte fue un infierno o una pesadilla nadie quedó velando parece) en él habita el mundo un planisferio muerto de hambre plano como la fritura que excede a la sartén y cruje las pulgas de pan-ku caminan ...

En la televisión del Cuervo

Imagen
-Las cuatro estaciones (Antonio Vivaldi) -Poetas andaluces -Sara Brigtman canta "Naturaleza muerta -Immanuel Kant http://worldtv.com/cuervo_tv/

Una interrogación ilimitada (Tercera lectura del nuevo milenio)

Imagen
http://www.scribd.com/doc/17545631/Una-interrogacion-ilimitada-Tercera-lectura-del-nuevo-milenio https://share.acrobat.com/adc/document.do?docid=c40f7ec5-bec1-400d-839c-5942976547a6 Por tercera vez Teódulo López Meléndez "lee" en el nuevo milenio. Esta vez se detiene en la "errancia" del hombre posmoderno y en su nihilismo. Y vuelve sobre el sistema político que debe reemplazar a los antiguos paradigmas, pues estima esencial para el despertar del hombre una nueva forma de organización política, la que llama "democracia del siglo XXI".

Balada del Preso Insomne

Imagen
Leoncio Martínez, Leo, uno de los más grandes humoristas y caricaturistas venezolanos en la primera mitad del siglo XX y huésped habitual de La Rotunda, la infame cárcel del tirano Juan Vicente Gómez, nos dice lo que debía suceder en la Venezuela del año 2000 . Leoncio Martínez («Leo») (1888-1941) I Estoy pensando en exilarme, en irme lejos de aquí a tierra extraña donde goce las libertades de vivir: sobre los fueros: hombre-humano los derechos: hombre-civil. Por adorar mis libertades esclavo en cadenas caí: aquí estoy cargado de hierros, sucio, famélico, cerril, enchiquerado como un puerco, hirsuto como un puerco-espín. Harto en el día de tinieblas asomo fuera del cubil bien la cabeza, bien un ojo, bien la punta de la nariz; temeroso de un escarmiento, encorvado, convulso, ruin, -como ladrón que se robase sólo el reflejo de un rubí- por mirar brillando en el patio el claro sol de mi país. II ...

A INOCÊNCIA DE PENSAR: ENSAIOS DE FLORIANO MARTINS

Imagen
A inocência de pensar é o novo livro de ensaios de Floriano Martins, volume que assume a forma singular de um álbum crítico de retratos, com suas anotações sobre vida e obra dos personagens abordados. Mesmo quando os textos são diálogos com outros estudiosos – tais são os casos das conversas com o francês Michel Roure e os brasileiros Eliane Robert Moraes, Per Johns e Sânzio de Azevedo –, mesmo aí, observa-se o delineamento de perfis que reforçam a idéia central de um álbum. Os temas estão ligados à cultura contemporânea de uma maneira geral, abordam singularidades e ícones dessa cultura, e o faz manifestando essencialmente a visão de mundo de seu autor. Já no prefácio de A inocência de pensar, Jacob Klintowitz, uma das vozes mais expressivas da crítica de arte no Brasil, chama a atenção para o particular estilo de crítica empregado pelo autor do livro, destacando: “O interesse de Floriano Martins concentra-se nos escritores, nos poetas, nos artistas plásticos, nos líderes culturais, n...

E-books de Rolando Revagliatti

Imagen
Disponibles ya gratuitamente en http://www.revagliatti.net y en condiciones de ser incorporadas a bibliotecas virtuales y ser leídas o impresas, las ediciones electrónicas PDF y Versión FLIP (Libro Flash) de “Desecho e izquierdo” de Rolando Revagliatti: poemario aparecido en soporte papel a través de Astier Ediciones, Buenos Aires, 1999, en volumen conjunto con “Límite bailable” de Cristian De Nápoli. A estas ediciones, las que cuentan con links de ida y vuelta desde el índice a los poemas y viceversa para una navegación más cómoda por los documentos, se les han añadido los numerosos textos que conforman las secciones “Más desecho y más izquierdo” así como “Y esto” (las que quedarán oportunamente agregadas a la 2ª Edición soporte papel). A modo de prólogo: “Dese al Digesto Poético Nacional” por Alejandro Méndez Casariego Fotografías: Flavia Revagliatti Fotografía con autor y prologuista: Daniel H. Grad Diseño integral y diagramación: Patricia L. Boero

Ciudad en tres tiempos

Imagen
por Alejo Urdaneta 1 Cuando en la esquina de la casa esperaba el bus que lo llevaba al colegio de religiosos, veía pasar el tren por la calle de La Línea. Era el primer lucimiento de la mañana y se preparaba Abelardo para salir. Despertaba con el aroma de las arepas que hacía la vieja criada, con el tabaco en la boca y curtida de arrugas, mientras él se vestía para ir a su colegio. Todo estaba calmado y una tenue bruma bajaba desde el Monte Ávila, guardián de la ciudad, con los siete colores del arcoíris, albergue de los pájaros que venían con la madrugada. El instituto debía parecerse a la propia casa. Como si fuesen palabras pronunciadas por el abuelo, se cumplió el veredicto. La casa se prolongaría en las aulas para que Abelardo aprendiese a bien vivir. Amplias salas cargadas de recogimiento, ventisca en el patio como advertencia por las malas acciones, capilla exornada de incienso para mantener vivo el culto del misterio, continencia de la voz y el gesto en busca de fortaleza. T...

Ala de cuervo en Twitter

Imagen
http://twitter.com/TlopezMel

Ala de cuervo en friendfeed

Imagen
http://friendfeed.com/aladecuervo

Ala de cuervo en Facebook

Imagen
www.facebook.com/ala.decuervo

Poemas de Olimpa Bracho

Imagen
Olimpa Bracho (1965) Poeta desde siempre La poeta Olimpa Bracho, llega a la poesía siempre, desde su natal El Cardonalito, pueblo que la ha visto crecer y soñar, soñar y crecer, teje su palabra que cruza a veces las resquebrajadas tierra de la otra banda en medio de un sol que tuesta la soledad de las tardes y otras veces, cuando el río enfurecido toca las puertas de las ancestrales casas, navega su espejo inmaterial y ve el reflejo de su familia armar un lamento para desarmarlo en la noche entre susurros de espantos y luces de luciérnagas que le traen el advenimiento de la palabra, de un nuevo poema, de una voz que la multiplica más allá del asombro. Olimpa Bracho llega a la Casa Chío Zubillaga de la UCLA en el año 2007, sembrada de palabras; ya escribía poesía cuando se inició en los Centros de Creación Literaria específicamente al CCL “Las Últimas Máscaras”, y a la luz de la Teoría de la Abstracción de la Palabra Poética irrumpe con intensidad obteniendo una Mención Especial en el...

¿QUÉ ES LA LITERATURA INDIE?

Imagen
por Pablo Paniagua El concepto “indie” se aplica a toda manifestación artística realizada de manera independiente y fuera de las modas establecidas por el mercantilismo, y en lo que respecta a la literatura se refiere a los libros publicados por fuera de la corriente principal o al margen de la industria editorial, y que, además, de alguna manera en ellos se aborda o hace notar el desencanto del hombre ante la Época Supermoderna. En Argentina, Chile y México, principalmente, algunos autores publican su obra de manera personal, gracias a las facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de impresión. Está claro que las adversidades económicas de los países donde este tipo de publicaciones están surgiendo, agudiza la inventiva de los escritores para propiciar dicha vía y ganar la partida, de inicio, a escritores de otras latitudes, como los españoles, que se acostumbraron a la estabilidad de un sistema social aburguesado. Estos nuevos escritores independientes asumen el rie...

Libros electrónicos como los de papel

Imagen
El libro electrónico ya se acerca mucho a un libro convencional: doblando la pantalla digital se consigue pasar de página. La lectura en pantalla es tan clara como si se tratara de un libro en papel y el peso total es comparable a un paquete de cigarrillos. Así se presenta hoy el libro electrónico, que cada vez va ganando más aceptación en el mercado. Pero los fabricantes quieren que sea más parecido aún a un libro de bolsillo convencional. Hasta ahora, al lector le falta algo: y es que no puede pasar la página a su Harry Potter electrónico, sino que hay que presionar teclas y pantallas táctiles. Y precisamente eso es lo que quieren cambiar los investigadores de la Escuela Técnica Superior RWTH de Aquisgrán. En su proyecto están desarrollando un ebook en el que se puedan pasar las páginas como en un auténtico libro. Interior de un libro digital flexible. El investigador Gero Herkenrath, catedrático de Informática Aplicada a los Medios de Comunicación de la Escuela Técnica Superior d...

A 500 años del nacimiento de Calvino su huella se percibe en el siglo XXI

Imagen
por Isabel Saco (EFE) La Iglesia Reformada celebra el 10 de julio, los 500 años del nacimiento de Juan Calvino, pensador y líder de una de las corrientes más importantes del protestantismo, cuya huella perdura en la sociedad occidental del siglo XXI. Calvino (Noyon, Francia) nació en 1509 y aunque su vida fue corta (murió a los cincuenta años) su figura y su prédica se impusieron en Ginebra, donde desarrolló lo esencial de su doctrina y que fue la ciudad-laboratorio en la que puso en práctica sus ideas. Personaje poco popular y hasta antipático en ciertos círculos por la rigidez de su carácter, su extrema austeridad y la severidad con la que buscaba imponer sus ideas, fue un pensador que marcó de manera decisiva la historia de Occidente. Aparte de la manera de entender y aproximarse a Dios, Calvino influyó en la relación de la sociedad con el dinero, en la separación de la Iglesia y el Estado, en el acceso a la educación y en la democracia. Así,...

Napolipoesia nel Parco

Imagen
Nei giorni 17, 18 e 19 luglio 2009, alle ore 21,00, nell'incredibile scenario naturale e paesaggistico del Parco dei Camaldoli, nell'Anfiteatro del Golfo, si svolgerà una nuova straordinaria edizione di Napolipoesia nel Parco. L'evento, promosso dall'Ente Parco Metropolitano delle Colline di Napoli e curato da Casa della poesia, vedrà la partecipazione di grandi autori internazionali, spesso in interazione con musicisti di varie aree musicali. L'obiettivo è duplice: realizzare a Napoli uno dei più importanti ed ampi eventi poetici internazionali e valorizzare un progetto così straordinario e innovativo, come il Parco Metropolitano delle Colline di Napoli, attraverso un prodotto culturale, spettacolare, di eccellenza. Gli Incontri internazionali prevedono la presenza di 15 tra i maggiori poeti contemporanei, provenienti da diverse nazioni e continenti. I poeti vivranno per almeno tre giorni la città e il Parco, insieme ai loro colleghi e amici, ai musicisti, a studen...

En el Cuervo TV

Imagen
-Herbert von Karajan-Eugeny Kissin-Tchaikovsky -Teódulo López Meléndez: “El espesor de la palabra” -Maurice Ravel: Bolero-von Karajan -Derrida=Fear of writing http://worldtv.com/cuervo_tv/

E-books de Ala de cuervo

Imagen
Otros e-books de Ala de cuervo http://www.scribd.com/tlopezmelendez9593 E-books de Ala de cuervo http://www.scribd.com/people/documents/8527077?from_badge_documents_inline=1%22img%20alt=Documents%22%20src =

“El libro de Angelina” de Fernando Figueroa Saavedra

Imagen
“Libros del Minotauro” anuncia el nuevo título de la colección "Narrativas" que ya está disponible en librerías y en nuestra web: El libro de Angelina, de Fernando Figueroa Saavedra, una apasionante aventura que cautiva al lector hasta la última página. El libro está disponible en papel, formato e-book y también puede seguirse gratis en facebook. Las intrigas y asesinatos entre las familias nobles de la Venecia del siglo XVII obligan a Angelina, casi una niña aún, a huir disfrazada de hombre, de su querida Venecia. Acompañada únicamente por su fiel sirviente Pietrolino y las cartas de su padre adoptivo, el marques de Montefiero, que la irán guiando y desvelando los misterios de su origen, la joven Angelina tendrá que vérselas con un mundo en crisis, en constante cambio, donde la bondad y la maldad comparten un mismo sendero, y donde el valor y el ingenio; la magia y el amor; el erotismo y la filosofía; la nobleza y la mezquindad, formarán parte de lo cotidiano. Un largo viaj...

Dos poemas de José Repiso Moyano

Imagen
Te mueres, Muerte, porque eres muerte, ¡qué cerda eres por tu sola ruta!; no diré que, aun, eres una puta, dí, ¿cuánta muerte das?, no quiero verte. Por eso, vete, vete por ahí, con tus demonios, ¡basta!, con tu prisa feroz, con tu descomunal sonrisa que se parece a la de Cuenca, sí. No te ha llamado nunca mi esperanza, no tienes bien, no tienes vergüenza, de tan muerta crueldad llenas la panza. Vete, y déjame acerto, por favor, que yo ya – mira – tengo un libro en prensa que lindo empieza en la mirada amor. (*) Cuenca: Luis Alberto de Cuenca sangre escupida ya no sé qué tiene razón o si la vida o si la terquedad o si el olvido quizás la risa de los desiertos quizás la pedrada funeral a todas las excusas ya no sé qué tiene razón ya no sé qué tiene razón o si la verdad o si la jauría de los salmos o si la lejanía o si la cercanía del silencio o si la esperanza o si la desesperanza o si el caos porque la garganta yace porque la voz desnombra ...

Poemas de Aladar Temeshy von Becker

Imagen
EL VUELO DEL CUERVO Tenía un cuervo en el blasón de un anillo un cuervo que volaba entre el cielo bajo y la nieve sobre los árboles desnudos llorando la tierra fría. Sí, tenía un cuervo con paisaje nevado tristeza larga y cielo a la altura de mi mano, el sol se acostaba sobre los techos de pizarra, los árboles sentían pena porque perdí el anillo, la magia y el vuelo del cuervo. (Nocturnos. Probando el tiempo.2003) NI PALABRA El Cuervo con su ala larga va contra el cielo triste alguien pierde una palabra y la tarde gris se viste con el lento viento de agua. No mires más por la ventana el cuervo vuela y grazna no trae carta, ni palabra. Solamente vuela y grazna. (Nocturnos. Probando el tiempo. 2003) EL CUERVO profeta borracho vuela sin pinta ni sombra sobre pantanos y cementerios con miedo que cuando venga la hora tenga que confesar los muertos cantados en burdeles baratos por las madrugadas grises donde nace el vicio del viento que corroe barcos y santos sin misericordia. croe día y ...

EL POETA LAZO MARTÍ Y APURE

Imagen
por Argenis Méndez Echenique (Cronista de San Fernando de Apure y director Y director del Centro de Estudios Histórico-sociales del llano venezolano) “…la figura de este lírico venezolano se parece a la del Moisés bíblico, por aquello de que tanto en el uno como en el otro el azar habría de constituir el símbolo de sus destinos” (Mario Torrealba Lossi, 1981) En este año 2009 estamos los apureños y guariqueños conmemorando varios centenarios. En Apure, los centenarios del nacimiento de Ricardo Archila Medina, ilustre médico venezolano nativo de Elorza, capital del Municipio Rómulo Gallegos (27 de Abril de 1909), y de Julio César Sánchez Olivo, poeta sabanero y cronista de Apure, nativo de Guachara, Municipio Achaguas (21 de Octubre de 1909). Y en Guárico el luctuoso centenario del muy ilustre Francisco Lazo Martí, médico y excelso poeta de la llanura, nativo de Calabozo (14 de Marzo de 1869) y fallecido en Maiquetía (08 de Agosto de 1909). “...