Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

“El horóscopo de la palabra”, de Claudia Ainchil: vaticinios del presente

Imagen
Por Luis Benítez El sello argentino Clara Beter Ediciones acaba de sumar al catálogo de su Colección Poesía Nuestra un nuevo poemario de la destacada autora local. El horóscopo de la palabra (1), de Claudia Ainchil, interpela al lector respecto de su misma condición humana contemporánea, pero no lo hace desde las vaguedades pseudo-herméticas de vana pretensión metafísica, sino desde la misma carnadura y presencia en la historia común que comparten la autora y quienes la leen.  Esta vitalidad expresiva es plasmada por Ainchil a través de versos de una notable fluidez, que desde la alusión a lo cotidiano, la imagen y la metáfora -nunca superfluas ni meramente decorativas- apuntan al conflicto inmanente de ser y estar en nuestro tiempo, en tanto que conciencia enfrentada a los poderes visibles e invisibles que rigen nuestras vidas y que, con mayor o menor lucidez, se revelan ante el individuo atento a las relaciones entre lo colectivo y lo particular.  Una colección de textos sim...

Nuevas revistas

Imagen
  Ciencias sociales Argonautas : Revista de Educación y Ciencias Sociales Editores: Universidad Nacional de San Luis: Facultad de Ciencias Humanas ISSN : 1853-9092 Distopía y Sociedad Editores: Amigos de Erving ISSN : 2792-2901 European Public Mosaic (EPuM). : Open Journal on Public Service Editores: Generalidad de Cataluña / Generalitat de Catalunya: Escola d'Administració Pública de Catalunya ISSN : 2565-0378 Journal de Ciencias Sociales Editores: Universidad de Palermo (UP) ISSN : 2362-194X Logos Guardia Civil : Revista Científica del Centro Universitario de la Guardia Civil Editores: Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) ISSN : 2952-394X Persona & Cultura Editores: Universidad Católica San Pablo (Arequipa) ISSN : 2709-4898 Políticas Públicas Editores: Universidad de Santiago de Chile (USACH) ISSN : 0718-462X Redhes : revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales Editores: Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho ISSN : 18...

“Subterráneo”, de Carlos Martín Eguía: nuevo título que salió a la luz

Imagen
  Por Luis Benítez Paradiso Ediciones, de Buenos Aires, suma una cuarta entrega del autor local a su fondo editorial, conjugando prosa y poesía en un solo volumen.   Que tanto en prosa como en poesía los aparentes “temas”, “contenidos” y “tópicas”, como queramos denominarlos, son la excusa privilegiada de la voz del autor para desarrollar polisemias que van más allá del supuesto objeto que se cree representado en el texto, ya es una verdad de Perogrullo, pero que nunca está de más recordar. Particularmente cuando un autor tan prolífico y experimentado como Carlos Martín Eguía (ver debajo la nómina de su extensa y fructífera trayectoria) nos brinda una obra como Subterráneo (1), donde conjuga los dos géneros en un solo volumen de modo tal que encastran ambas partes con igual premisa: la referencia prácticamente constante a “eso Otro” que constituye la médula misma de la buen letra. En la primera parte, emparentada con la prosa pero cercana a esa controvertida categoría -...