Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

“Pensar no cuesta nada”: Los aforismos de César Cantoni

Imagen
Por Luis Benítez “Pensar no cuesta nada”, del poeta argentino César Cantoni (1ra. ed., 2020, 98 páginas; 12 x 19 cm , ISBN 978-987-86-3665-8) es un reciente lanzamiento de Proyecto Hybris Ediciones, sello de La Plata , Provincia de Buenos Aires, Argentina ( proyectohybrisediciones@gmail.com ). Se divide en dos secciones principales: la que da título al volumen y la nombrada como “Satíricas”, que a su vez ofrece dos subsecciones: “Del hombre y la mujer” y “De esto y aquello”. La máxima aforística, que en su dilatada historia desde los antiguos griegos hasta la actualidad ha brindado oraciones breves y hasta brevísimas para definir principios de manera sentenciosa y definitiva, es una opinión en extracto, una quintaesencia del sentido que abre una puerta a la imago mundi de sus autores. En el caso de un poeta de una trayectoria como la de Cantoni, bien conocida dentro y fuera de su país, resulta “Pensar no cuesta nada” una experiencia distinta para el lector: l...

From literature

Imagen
Teódulo López Meléndez To Victoria de Stefano on her 80th birthday. In the 21st century we find a degenerating proposal for the definition of person. We could say that they are nothing more than holders of power. Therefore no one can wonder about our time being one of technological shows. The world has to be strong enough to constantly reproduce itself in appearances and thus become a lack of world. The writer, on the other hand, is a builder and the creative imagination stands as the only antidote against an absorption and extinction of transcendence. It does not mean that the writer transcends. Even today we talk about Homer, but any reader of Peter Sloterdijk can check how the dead are becoming less important every day. It is what he calls "a horizontally reticulated humanity". Hence, it is meaningless to ask about a purpose of literature in a world where the senses have derived producing a fatal rupture of the integrity of the whole. As Jünger recalled, th...

Entrevista al poeta peruano Renato Sandoval

Imagen
Renato Sandoval: .”En el mejor de los casos, es una lotería; pero por lo general ya están decididos de antemano, esto en caso de premios "importantes". Su dudosa valía dependerá de la cantidad en la canasta: a más dinero, más relevancia ” CICLO DE ENTREVISTAS "CUARENTENA POÉTICA" Por Víctor Coral. -Muchos poetas suelen tener una imagen poética primera. Algo así como el primer recuerdo relacionado con la poesía, un escenario poético, una visión... De tenerla, ¿cuál es la tuya? Creo que mi primera impresión, y también la segunda, son como consecuencia de mi incomprensión y luego la sobrecomprensión de lo que se podía hacer con el lenguaje. De lo primero, como a los trece años, de tanto ver, de camino a mi colegio, en la vitrina de una librería la tapa de un libro llamado  Trilce , me dio tanta curiosidad ese extraño nombre que ahorré mis flacas propinas hasta que lo compré. Cuando empecé a leerlo, desde el primer verso no entendí nada en ...

Concursos literarios junio

AVISO Por caus a de la pandemia de COVID-19, nos han comunicado cambios en varias convocatorias: fecha de cierre, fecha de entrega de premios, alguna anulación. A medida que vayamos recibiendo información, lo notificaremos en la propia ficha de cada concurso. CONCURSOS LITERARIOS Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Bases completas. Fuente original (no copias inexactas o fraudulentas). Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias: Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic Premio Literario Casas de las Américas Premio de Traducción Ángel Crespo Premio de Poesía Joven Tino Barriuso Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano Concurso de Poesía Inédita de Cali Premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana / Grijalbo Premio de Poesía Mística San Juan de la Cruz Premio de Novela Corta "Salvador Ga...

La otra México

Imagen
Año 13, Número 158 - junio de 2020 - ISSN: 2007-8005 Si Ud. no puede ver correctamente la gaceta en su cliente de Email, consulte la Versión Online de:  La Otra - Gaceta Presentación La Otra 158, junio de 2020 La primera larga noche del siglo XXI José Ángel Leyva Confusión e incertidumbre campean en el planeta. La civilización se mira desconcertada en un espejo humeante donde Narciso ve un fantasma y no su rostro. Al mismo tiempo que el Covid 19 mantiene en confinamiento a la gran mayoría de países, la política y la violencia no cesan de manipular sus instrumentos. Los invitados de este mes son: JORGE GARCÍA MONTEMAYOR. PARTE 2  ,  CARLOS LÓPEZ BELTRÁN  ,  ANTONIO GAMONEDA  ,  PATRICIA ARIDJIS. PARTE 2  ,  PATRICIA ARIDJIS. PARTE 1 Novedades editoriales. Mawqif. Pierre Joris Les ofrecemos una muestra de la obra de Pierre Joris, destacado escritor de origen luxemburgués, galardonado recientemente con el prestigioso pre...