Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Nueva novela de Álvaro Pérez Capiello

Imagen

Sobre el reduccionismo del conocimiento

Imagen
8 9 1 Por Ramón Miñán Tal como la gnoseología es la teoría del conocimiento, un sentido bastante amplio de plasmación de la realidad; existen distintos métodos para apreciar esta representación. Partiendo de un modo conceptual, denominado ontológico, contextualizamos un conocimiento que a priori ha surgido de la intuición. Obtenemos una definición, más o menos precisa, de una parcela de realidad que nos resulta llamada al análisis. Este conocimiento obtenido puede o no ser veraz, por ello recurrimos a un medio de racionalización por medio del recurso de la epistemología. Se trata de poner en una mira crítica todo aquello que la intuición nos muestra como “verdadero”, con el fin de juzgarlo y obtener su validación. Una vez obtenido un conocimiento reconocido como valido en el contexto que es tratado hacemos uso de la metodología, entendida como la secuencia conceptualizada de medios para llevar a cabo este conocimiento, abarcando el método como una acción focalizad...

El futuro de la palabra

Imagen
Teódulo López Meléndez   La cultura, tal como la hemos venido entendiendo, es una línea continua de los hechos humanos con marcas puntuales que han definido etapas más o menos largas y que hemos aceptado como tales consensuadamente. No hemos mirado fragmentos sino una línea con sentido y unificadora. Es lo que generalmente se ha denominado la visión humanística del tiempo.    No estamos negando, sin embargo, que la concepción misma del tiempo tiene su propia historia, si la palabra es pertinente.    Mircea Eliade nos lleva hacia las tradiciones y las religiones antiguas con un   tiempo circular marcado por las cosechas, por los solsticios, por el movimiento de algunos otros astros, por festividades religiosas o por hechos que habían marcado su propia cultura.    Los griegos reflexionaron sobre la idea de eternidad y sobre el tiempo como la manifestación de una realidad de gradualidad con preeminencia del espíritu sobre ...

Poemas de Anabelle Aguilar Brealey

Imagen
De Canis lupus DANZANTE Irreflexiva indómita arbitraria con su corazón en la estepa gris descubierta revelada saltando sobre el tambor de la tierra onírica alejada de la manada por tres lunas acompasada en ritmo percutida en luz LUDUS Leyó los ojos de la intrusa era valiente la otra orgullosa de igual jerarquía los lobeznos como los suyos leal valiente digitígrada con hambre eran circulares los juegos primitivos salvajes pero nobles y olían a placenta todavía no era un verbo de loba el caber pero así conservarían el calor y podrían conversar ante un café con leche Tapetum lucidum Escucho a Chopin en la penumbra como animal abisal dentro del agua son mis dedos antenas mi piel el sensor de los contactos es así es el piano la suavidad del compás y del silencio el que confirma la introspección de la loba que me habita la salvaje la ingrata la desal...