8 9 1 Por Ramón Miñán Tal como la gnoseología es la teoría del conocimiento, un sentido bastante amplio de plasmación de la realidad; existen distintos métodos para apreciar esta representación. Partiendo de un modo conceptual, denominado ontológico, contextualizamos un conocimiento que a priori ha surgido de la intuición. Obtenemos una definición, más o menos precisa, de una parcela de realidad que nos resulta llamada al análisis. Este conocimiento obtenido puede o no ser veraz, por ello recurrimos a un medio de racionalización por medio del recurso de la epistemología. Se trata de poner en una mira crítica todo aquello que la intuición nos muestra como “verdadero”, con el fin de juzgarlo y obtener su validación. Una vez obtenido un conocimiento reconocido como valido en el contexto que es tratado hacemos uso de la metodología, entendida como la secuencia conceptualizada de medios para llevar a cabo este conocimiento, abarcando el método como una acción focalizad...