Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Sobre poesía y crítica desde Brasil

Imagen
Por Claudio Willer Traducción al castellano Leo Lobos ¿La crítica literaria alguna vez “reflexionó”, dio cuenta adecuadamente, de la producción poética de su tiempo? Recordemos: crítica literaria, tal como la conocemos hoy, comienza con Sainte-Beuve y sus “Nouveux Lundis”. A pesar de que Baudelaire se relacionó con Sainte-Beuve y hasta le dedicó un poema, el crítico jamás le dio atención. Lo máximo que dijo de “Las Flores del Mal”, y eso en 1862, fue que se trataba de un “Kamtchatka romántico” y un “quiosco singular”. Los que dijeron algo que valiera la pena sobre Baudelaire fueron poetas: en 1865, Verlaine y Mallarmé, seis años después, Rimbaud. Los críticos-poetas, los Ezra Pound, T. S. Eliot, Breton, esos sí, pudieron observar lo que, literariamente, pasaba a su alrededor. Un libro de calidad El Castillo de Axel (1931), de Edmund Wilson, lleva a concluir que sí, que los críticos consiguen entender poesía - pero a posteriori, retrospectivamente, y caminando sobre las huellas de los p...

Concursos literarios

Imagen
V CERTAMEN LITERARIO “LAS FUENTES DE LA EDAD” Podrán participar los mayores de 55 años. Extensión: entre 4 y 8 folios (doble espacio), en lengua castellana, forma de relato y tema libre. Presentar cinco copias en sobre cerrado, con su titulo y sin datos personales, indicando: V Certamen Literario “Las Fuentes de la Edad”. Dentro de dicho sobre se incluirá otro, también cerrado, en cuyo interior: nombre y apellidos, domicilio, teléfonos, E-mail y fotocopia del DNI/ INE. El plazo de presentación de los trabajos: Finaliza el día 15 de febrero 2010 1º premio: cinco días (dos personas) en el balneario, todo incluido 2º premio: tres días “ “ “ “ 3º premio: dos días “ “ “ “ Dos accésit, Excepcionalmente ambién se convoca un concurso de poesía, entre 40 y 70 versos: Misma edad, lengua y presentación que el de relatos. Tema: Versará sobre la Familia. El ganador/ ra, tendrá de premio estancia de 2 días en el balneario, titulo acreditativo, cerámica original de Andrés Coello y se publicará el...

En el Cuervo TV

Imagen
Platón, Vivaldi, Verdi en www.worldtv.com/cuervo_tv

Jugando a ser como mi papá

Imagen
Por Ezequiel Martínez Anoche se supo que este año el Premio Ñ a la Trayectoria Cultural fue para Tomás Eloy Martínez, mi padre. Como editor de Ñ, me tocó anunciarlo en un discurso que, parece, emocionó a unos cuantos. Aquí reproduzco el texto, para que el homenaje por una vez rompa el título de este blog, y sea EN MAYUSCULA. El video pueden verlo aquí. http://www.clarin.com/shared/v8.1/swf/fullscreen_video.html?archivo=http://contenidos2.revistaenie.clarin.com/2009/10/28/eloy.flv Este año el Premio Ñ a la Trayectoria Cultural tiene un significado especial para mí. Sé que ustedes van a compartir conmigo la admiración por la obra de uno de los grandes escritores de nuestro país, que además ha logrado una proyección internacional que, como argentinos, nos enorgullece. Pero en lo personal, se suma además una emoción teñida por el afecto y por muchas historias compartidas. Me van a disculpar si me detengo en alguna. Cuando él regresó a la Argentina en 1984 después de un exilio que aprovech...

“Creí que me besarías antes de partir”, de Ana María Velásquez

Imagen
Ana María Velázquez es egresada de los Talleres del Celarg y Licenciada en Letras por la UCV. Varios de sus cuentos y ensayos han aparecidos en diversas publicaciones nacionales y extranjeras. Creí que me besarías antes de partir es su segundo libro de relatos. Creí que me besarías antes de partir es el título de la última obra de Ana María Velázquez (Areté, Editora, Caracas 2009) un libro donde el amor es tema y vértice que atrapa y conmueve a personajes y lectores, sin la zalamería o el romanticismo de otros tiempos. Es ahora una presencia ausente, una huella irónica que moviliza y mantiene a los cuerpos al borde de un abismo, abismo que decía Hesíodo era lo que había antes de todo. Una voz femenina recorre las 15 entradas narrativas, y maneja los hilos del tiempo y de espacios mundanos o fantásticos, para acercarnos a personajes emblemáticos y sufridos por amor como Frida Kahlo, Silvia Plath o Camile Claudel o para rescatar a Araúna, esposa del cacique Paraguachí, quien ...

Un nuevo e-book de Ala de cuervo

Imagen
El nuevo mundo (Cuarta lectura del nuevo milenio) Teódulo López Meléndez Una mirada sobre las formas políticas, económicas, culturales y sociales que emergen con la globalización. https://share.acrobat.com/adc/document.do?docid=c9774822-7f28-4c11-98e3-b69f4a100e11 http://www.scribd.com/doc/22125906/El-Nuevo-Mundo-Cuarta-Lectura-Del-Nuevo-Milenio En Brasil: http://www.komedi.com.br/escrita/leitura.asp?Texto_ID=11188

Especial del Cuervo TV para Lévi-Strauss

Imagen
http://worldtv.com/cuervo_tv

Falleció Claude Lévi-Strauss

Imagen
El antropólogo y filósofo francés Claude Lévi-Strauss, uno de los intelectuales europeos más influyentes del siglo XX, falleció a los 100 años de edad, según informó la editorial Plom. Lévi-Strauss sentó las bases de la antropología moderna y es el padre del enfoque estructuralista de las ciencias sociales. Su autobiografía intelectual " Tristes trópicos" , publicada en 1955, es considerada como uno de los grandes libros del siglo XX. Profesor en el prestigioso Collège de France entre 1959 y 1982, Claude Lévi-Strauss se convirtió en 1973 en el primer antropólogo en ser admitido en la Academia Francesa, institución fundada en 1635 encargada de regular y perfeccionar el idioma francés. Según explica el periodista de la BBC Nick Higham, la influencia de su pensamiento se refleja en campos tan diversos como la sociología, la crítica literaria o la filosofía de las matemáticas. Viaje a Brasil Después de haber estudiado derecho y filosofía en la Universidad de la Sorbona de París, ...