Miguel Hernández: El hombre acecha

Descripción de Miguel Hernández - El hombre acecha "El hombre acecha" (1939) es uno de los poemarios póstumos de Miguel Hernández. No es uno de sus poemarios más conocidos pero es imprescindible para entender la angustia vital ante la derrota republicana. Sorprende que este libro viera la luz, puesto que en la primavera de 1939 fue destruido a la entrada de los nacionales en la imprenta Tipografía Moderna de Valencia (intervenida por la Subsecretaría de Propaganda). Se piensa que eran 50.000 ejemplares preparados para salir a la calle. Todos fueron destruidos, excepto dos "capillas" que milagrosamente se salvaron del censor franquista: una hallada en la biblioteca del bibliófilo y académico extremeño Antonio Rodríguez Moñino, y otra, un libro encuadernado de una "capilla" en la colección de José María Cossío. Otra "capilla" estuvo en poder de Enrique Azcoaga, que pensaba editar en Melilla, pero finalmente no se editó "El homb...