Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

La historia de la Navidad

Imagen
www.worldtv.com/cuervo_tv

Humor en Navidad

Cuervo TV: Humor en Navidad abriendo con un clásico del cine inglés ¿Dinner for Two? www.worldtv.com/cuervo_tv

De Diaghilev en los pies del Montjuic

Imagen
Por Eva Feld Para Belén Lobo Es preciso recurrir a argucias como esta de recordar a Belén Lobo sin apenas conocerla, para intentar una crónica sobre Barcelona sin caer en los consabidos lugares comunes: es sí, una ciudad que nunca duerme y mucho menos tiende cama de laureles ante la crisis. Catalanes y visitantes abarcan sus espacios como sólo puede hacerse en una verdadera plaza urbana donde la cultura bulle desde el metro hasta la superficie, desde el Montjuic hasta la Barceloneta. El arte, ya sea culinario o estético, moderno o muy antiguo se despliega a todas horas en la arquitectura pero también en el mundo editorial y artístico. La creatividad se respira en una conjunción de desparpajo y tolerancia. Barcelona, aun en medio del mayor desastre económico que sacude a España sigue siendo un imán para turistas de todo el mundo que logran sorprenderse ante sus maravillas y sus secretos. Una de esas maravillas es la CaixaForum; se trata de una fábrica textil singular, ub...

Palabras, números y los campos semánticos

Imagen
Por Jorge Majfud Un número significa el universo infinito de objetos, elementos, conceptos y de cualquier cosa individualizable de unidades agrupadas en un conjunto determinado. El “3” significa una agrupación única de unidades no individualizadas ontológicamente. Cuando significamos “3” podemos referirnos a un conjunto de llaves, de días, de ideas o de planetas. Por esta razón, comúnmente se opone matemáticas a literatura, porque una es el reino de la abstracción y la otra es el reino de lo concreto, de lo encarnado, de las ideas y de las emociones. Esto, que puede ser sostenido como primera aproximación, es una idea intuitiva pero no menos arbitraria. Cada palabra también es una abstracción. Cuando significamos árbol estamos haciendo una abstracción de nuestra propia experiencia y de la experiencia colectiva. La palabra árbol no se refiere a nada concreto sino a un conjunto infinitamente variable de una misma unidad. Un número es un conjunto despojado de sus cualidades, mie...

Cuervo TV e Isaac Chocrón

Imagen
Homenaje a Isaac Chocrón, el gran dramaturgo venezolano en www.worldtv.com/cuervo_tv

Murió Isaac Chocrón

Imagen
Murió Isaac Chocrón, figura clave del teatro venezolano. Nació en Maracay, en 1930. Dramaturgo, traductor, ensayista y narrador. Obtuvo el título de Bachelor of Arts en la Universidad de Syracusa. Master of International Affairs (Universidad de Columbia) y PhD en Desarrollo Económico (Universidad de Manchester). Fue asesor y miembro de diversas juntas directivas de instituciones culturales. Fue profesor fundador de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela, así como profesor de la Maestría de Teatro Latinoamericano y director de la Escuela de Artes de esa casa de estudios. Fue profesor invitado de diversas universidades en el exterior. Fundador de El Nuevo Grupo y la Compañía Nacional de Teatro. Fue, junto a José Ignacio Cabrujas y Roman Chalbaud, un nombre fundamental en el teatro venezolano contemporáneo. Doctor Honoris Causa de la UCV. Obtuvo numerosos reconocimientos a su trayectoria, como el Premio Nacional del Teatro en su primera edición. Su primera novela,...