Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

"Filos", poemario de Pablo Dema: una propuesta diferente

Imagen
Por Luis Benítez Pablo Dema nació en General Cabrera, provincia de Córdoba, Argentina, en 1979. Publicó tres libros de cuentos: Fotos (2005), Si nada permanece (2007) y Hoteles (2010) y la novela De piedra o de fuego (2009). Integra los volúmenes colectivos Diez bajistas. Antología de la nueva narrativa cordobesa (Alejo Carbonell Comp., Editorial Universitaria Villa María) y Es lo que hay. Antología de la nueva narrativa en Córdoba (Lilia Lardone Comp., Babel Editora). Su última entrega, el poemario Filos (ISBN: 978-987-559-255-1), fue publicado en Buenos Aires por el sello Ediciones del Dock (ver: https://es-la.facebook.com/EdicionesDelDock ), dentro de su colección de poesía “El Pez Náufrago”. Breve pero conciso, Filos , de Pablo Dema, posee una fuerte impronta narrativa (recordemos que el autor también cultiva esta categoría literaria), corroborando, por una parte, el borroso límite actual entre géneros, así como la destreza del autor para contar hechos y ci...

Periódico de Poesía UNAM

Imagen
Periódico de Poesía Número 80, junio 2015 www.periodicodepoesia.unam.mx   En este número María Andrea Giovine nos ofrece una lectura de "Silencio vacío" de Rodolfo Mata ; Xánath Caraza habla de la poeta Osiris Mosquea y  Ricardo Castillo y Josu Landa responden la pregunta: ¿Por qué y para qué escribir? En "Avances de Tierra Adentro" se encuentra una muestra del poemario Jabalíes , de José Luis Rico , y, en “Espacios”, una crónica del festival Poesía por Primavera . Carmen Villoro, Alicia García Bergua, Ángel Miquel y Pedro Serrano realizan un homenaje a Joan Vinyoli. Kalu Tatyisavi habla del poeta Víctor Antonio Tenorio; Miguel Casado comparte la obra de Laurence Sterne; E...

Otro Salvador Dalí

Imagen
Fernando Mires No me pareció muy buena la idea de Norma (Norma es mi esposa) para visitar precisamente ese día martes de junio la exposición xilográfica de Salvador Dalí, los famosos 100 grabados sobre “La Comedia de Dante”. Lo de “Divina” fue un agregado posterior de Bocaccio, en mi opinión una adulteración bocacciana del pensamiento de Dante pues el gran escritor nunca concibió a su “Comedia”  como “Divina”. Y no lo es. Más bien es lo contrario. El verdadero título, en mi opinión, debería haber sido “La Humana Tragedia”. No, repito, no me pareció buena idea. Norma arrastra una fuerte lesión al tobillo y una visita al Museo Horst Janssen de Oldenburg que, si bien es uno de los más prestigiosos de Alemania, no es el lugar apropiado para una rehabilitación ósea. Pero al fin ella logró convencerme con la idea nada divina de combinar la visita con café y Kuchen (pastel) en la cafetería del museo. Debo agregar que el Kuchen del museo es tan famoso como sus magnífica...

Concursos literarios junio

Imagen
      Escritores.org                                                                  Concursos Literarios        Apreciad@ Atendiendo a tu solicitud, nos complace enviarte nuestro boletín in...

Revista Buenos Aires Poetry Nr. 3: disponible en Bs As, Madrid y por Amazon

Imagen
Por Luis Benítez A solamente un año de su fundación, la pujante editorial argentina Buenos Aires Poetry (ver: buenosairespoetry .com ) –uno de los sellos independientes más reconocidos del país-  ya ha brindado a los lectores una decena de títulos de poesía y ensayo; en este último género, “Posdata a la Generación Beat ”, del poeta, narrador, traductor  e investigador cultural Juan Arabia, se destaca por la profundidad de su estudio del fenómeno. Pero además, en igual período, el sello ha lanzado tres ediciones de la revista del mismo nombre, la última de las cuales acaba de aparecer. Buenos Aires Poetry Nro. 3 continúa abarcando una vasta gama de intereses, lo que le ha valido la preferencia de los lectores tanto por la exigente selección de los textos como por la excelente presentación de estos. Una característica muy llamativa de los libros y las revistas producidos por la editorial argentina es su relevante diseño, fruto del talento de la joven diseñadora Cami...

Viena: En español, por favor

Imagen
Se realiza de nuevo este año el gran evento poético "En español, por favor" que congrega en Viena poetas de nuestra lengua, bajo la coordinación del poeta Enrique Moya. He aquí el programa: Liebe Kollegen und Freunde! / Estimados colegas y amigos: Lesung – Spanisch & Deutsch Juan Manz (Mexiko) Wolfgang Ratz (Österreich), Carlos Ortega (Spanien) ¡En español, por favor! 2015 Literar ische Stimmen aus Lateinamerika, Spanien und Österreich www.foroliterario.org Dienstag, 9. Juni 2015 19:00 Uhr Literaturhaus Wien Zieglergasse 26a, 1070 Wien Eintritt frei / Entrada libre Sie sind/Ihr seid herzlich eingeladen, an ¡En español, por favor! 2015, teilzunehmen, einer Reihe von drei zweisprachigen Lesungen von lateinamerikanischen, spanischen und österreichischen AutorenInnen im Literaturhaus Wien. // Le invitamos cordialmente a participar en la segunda lectura del ciclo ¡En español, por favor! 2015, una serie de tres lecturas con escritores d...

España homenajeará al Sistema Nacional de Orquestas por su 40 aniversario

Imagen
España celebrará los 40 años de El Sistema con un concierto lírico el próximo sábado, 6 de junio, a las 5.00 PM en el Centro de Acción Social por la Música. La Embajada de España en Venezuela ha invitado a tres destacados cantantes líricos españoles: el tenor Marc Sala , la mezzosoprano Sandra Ferrandez y la soprano Belén Roig , quienes actuarán acompañados de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la batuta del Maestro Alfredo Rugeles. El concierto pone el cierre a la Temporada de Música Lírica Española . La Embajada de España rendirá un sentido homenaje a El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela –Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2008- con motivo de su 40º aniversario. Con este propósito, ha organizado un gran concierto, conjuntamente con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la dirección del reconocido Maestro Alfredo Rugeles y para el cual han sido invitados tres destac...