Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Manuel Díaz Martínez o el fervor de la poesía

Imagen
Entrevista Manuel Díaz Martínez o el fervor de la poesía Armando Añel ( NEOCLUBPRESS.COM , Miami, 7/7/2014) Poeta medular, cronista agudo de la realidad insular y su exilio, Manuel Díaz artínez (Santa Clara, 1936) es una de las figuras cimeras de la cultura cubana contemporánea. Lo conocí en Madrid a principios de la pasada década, esporádicamente pues su residencia estaba y está fijada en Canarias y solo iba de visita, pero siempre me impresionó su humanidad y calidez, su fino sentido del humor, tan distantes de la arrogancia -y hasta el desprecio- con que suelen pavonearse las “personalidades” del gremio cultural cubano. Recientemente, Alejandro Fonseca, Omar Santana y otros escritores y artistas conversamos sobre la posibilidad de que el poeta se trasladara a Miami para protagonizar uno de los Jovenaje que celebramos cada cierto tiempo. Pero hubiese sido un viaje demasiado largo, y lo desaconsejaron sus médicos. A raíz de ese cruce de correos -no voy a esconderme para felic...

Adelanto de nuevo poemario del chileno Mario Meléndez

Imagen
Por Luis Benítez     Nacido en Linares, Chile, en 1971, Mario Meléndez estudió Periodismo y Comunicación Social. Entre sus libros figuran: Apuntes para una leyenda, Vuelo subterráneo, El circo de papel y La muerte tiene los días contados . En 1993 obtiene el Premio Municipal de Literatura en el Bicentenario de Linares. Sus poemas aparecen en diversas revistas de literatura hispanoamericana y en antologías nacionales y extranjeras. A comienzos del 2005 obtiene el premio "Harvest International" al mejor poema en español otorgado por la University of California Polytechnic, en Estados Unidos. Parte de su obra se encuentra traducida al italiano, inglés, francés, portugués, holandés, alemán, rumano, búlgaro, persa, catalán y macedonio. Durante cuatro años vivió en Ciudad de México, donde dirigió la serie Poetas Latinoamericanos en Laberinto ediciones y realizó diversas antologías sobre la poesía chilena y latinoamericana. Actualmente radica en Italia. A comienzo...

"Estación de nosotros" del poeta argentino Alberto Boco

Imagen
Por Luis Benítez “Estación de nosotros” se titula el nuevo poemario de Alberto Boco, el reconocido poeta argentino que acaba de ser publicado por la editorial Buenos Aires Poetry. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1949, el poeta Alberto Boco ha publicado hasta hoy, además del título que nos ocupa, los siguientes títulos: Arcas o pequeñas señales (1986); Galería de ecos (1989); Ausentes con aviso (1997); Cartas para Beb (2007); Riachuelo (2008);   Malena (2012); Visitas inoportunas (2014). Entre otros reconocimientos, su obra ha recibido el Primer premio en el Primer Concurso Nacional de Poesía "César Domingo Sioli", Premio "Ciudad de Junín", 2005; la Primera mención del jurado en el VII Concurso Nacional de Poesía – Tandil 2003, auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Nación , 2003; la Mención de Honor del jurado en el IV Concurso Nacional de Poesía “ La Luna Que ”, ...

Mi gato tuyo

Imagen
José Pulido Quién sabe cuántos siglos es un gato de dónde habrá traído sus pasos indudables se intuye que su alma es extranjera y entiende todo pero no responde El gato tiene uñas de rosal y ojos de sortija hiere con ternura y acaricia con desdén Mi gato es el mismo gato de tu casa y asusta los metros cuadrados del vacío con su cuerpo invisible De un salto sube al tope de los libros y se queda mirando la blancura del muro no hay un insecto, no hay una ventana pero el cuerpo felino está cazando sus propios pensamientos en el mediterráneo que hay en toda pared hace un lomo de seda de anhelo faraónico se inmoviliza tanto que un día cae blanco negro amarillo y es de cerámica La puerta que hay en los ojos del gato debe conducir al pozo original que mitigó su primera sed mi gato fue tigre, leopardo y pantera. Su lengua es tan rápida que cuando entra al agua ya ha salido