Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Concursos literarios julio

Imagen
  Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor Premio de Literatura Juvenil Gran Angular Premio Internacional de Poesía ‘Miguel Hernández" 27º Premio Tiflos de Novela 35º Premio Tiflos de Cuento Premio Futurock de Novela Premio de Poesía "Elías López Roldán" XVI Premio Literario Bizkaidatz Premio Literario de Narrativa de Mujeres Premio Lazarillo de Creación Literaria 2024 Premio Lazarillo Álbum Ilustrado 2024 Premio de Traducción Ángel Crespo Becas Ciudad del Che Premio de Novela Histórica de Vallirana Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo XXIV Premio “Diego Dáiz Hierro" de Investigación Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida XXII Concurso Nacional de Cuento Jorge Gaitán Durán 38º Premio Tiflos de Poesía Concurso de No Ficción "Crónicas y Perfiles" III Premio de Novela "Camino de Santiago" Certamen de Microrrelatos de diario SUR – IV Premio Pablo Aranda * VER ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS (pulsa aquí para acceder) Para consul...

LOS RASTROS DEL PASADO

Imagen
  Juan Sebastián Rodríguez Maza Comentario sobre el libro Luis Benítez, Historia Nacional: Una mirada histórica sobre su obra poética durante la década de 1980 (1), de Juan Sebastián Rodríguez Maza (2), Ediciones El arte de leer, Mendoza, Argentina, 2024.   Una compleja, bella y profunda obra poética como la que viene desarrollando Luis Benítez (3) desde 1980 admite varios abordajes interpretativos. Uno de ellos podría ser el de relacionar la obra con la biografía del autor. Otro sería ponderar los recursos técnicos estilísticos que despliega cada poeta cuando escribe. Hay un enfoque filosófico, sobre todo en poesía, que allega los conceptos más depurados del pensamiento cuando la voz poética le presta su autoridad. Habrá quienes prefieran optar por un enfoque psicoanalítico, o del formalismo ruso, o de la historia literaria. El texto, cuando es sincero a sí mismo, está abierto a todos y habla por sí mismo todos los idiomas interpretativos. En esta obra, creo que...

En la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos

Respondo: Me han estado preguntando por algunos libros de mi autoría de los cuales no dispongo impresos. Por ello he anexado algunos. Aquí los que están en la Biblioteca del Congreso USA y a los cuales creo se puede acceder. https://catalog.loc.gov/vwebv/search?searchArg=Te%C3%B3dulo+L%C3%B3pez+Mel%C3%A9ndez&searchCode=GKEY%5E*&searchType=0&recCount=25&sk=en_US

“Tragar sin masticar”, de Alberto Fernández San Juan

Imagen
  Por Luis Benítez   El pujante sello argentino Ediciones Diotima publicó recientemente el segundo libro de cuentos del autor local, quien fiel a su estilo hace detonar lo inesperado en medio de escenas aparentemente rutinarias y cotidianas. Veintitrés narraciones breves componen este flamante volumen de cuentos, cuya llamativa factura no duda en apelar al discurso coloquial y la ambientación propia de los entornos más habituales y conocidos, colocando sobre la página el doble recurso de lo verosímil y el toque humorístico al servicio de conducir al lector hacia la “puerta-trampa” de dónde surgirán (cuando menos lo espere) las realidades más oscuras, las facetas menos perceptibles a siempre vista de personas y situaciones que creía reconocer en profundidad. Un hábil manejo de la lengua, sus modismos populares, los giros más comunes, constituyen la herramienta privilegiada por el autor a fin de generar tales efectos imprevistos, sorprendiendo a quien recorre las páginas...

Johnny Fazoolie y el motor de realidad transfinita

Imagen
  Mookie  Spitz t r pag d Es s S oh oh 1 a 9 8 9 9 metro 1 6 gramo en 0 8 1 6 en h 1 C a 6 7 C   4 gramo C i a 9 h 7 1 6 1 F metro 9 i 9 1 7 8 8 5 2 7 0 8 i Las lecciones de vida más significativas son simples y obvias, pero difíciles de aprender. Esto se debe a que la mayoría de los logros significativos en la vida son simples y obvios, pero difíciles de lograr. En mi caso, siempre quise escribir La gran novela americana de ciencia ficción. Aunque he estado escribiendo continuamente durante décadas, no estaba satisfecho con ningún estilo ni ninguna historia. Después de innumerables altibajos, múltiples formatos, voces y arcos narrativos, lo logré. A finales de 2020, la pandemia todavía estaba en pleno apogeo y los bloqueos proporcionaron un enfoque único. Estaba parado en mi pequeña cocina en Stuytown, en el Lower East Side, y me golpeó la epifanía: Un estafador construye accidentalmente un dispositivo que en realidad lo transporta a otro Universo. Su nombre apareció en ...