Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2012
Video de Municipalidad de Lima sobre FIP Lima 2012
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-
La música de Eleni Karaindrou
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

Adios a un intelectual fuera de serie
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

El escritor mexicano Carlos Fuentes, fallecido a los 83 años, fue un intelectual extraordinario. Este escritor cuestionó durante toda su vida a su país, México, por ser incapaz de construir una democracia más auténtica y, desde la literatura, encaminó la narrativa en lengua española hacia la modernidad. Crítico del nacionalismo oficial mexicano, cosmopolita, Fuentes (Ciudad de Panamá, 1928) ejerció una notable crítica contra su país, en particular invocando una y otra vez su incapacidad para convertirse en una sociedad moderna. Además, se empeñó en desvelar los misterios del alma mexicana. Su concepción de la lengua era que la misma era "como un río caudaloso a veces, apenas un arroyo otras, pero siempre dueño de un cauce (...), toda una profusa corriente de oralidad que corre entre dos riberas: la memoria y la imaginación". Amante del idioma en que escribía , llegó a decir que su lucha por conservar el español duró toda su niñez, pues estu...
Murió Carlos Fuentes, la palabra está de duelo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

En Cuervo TV especial por Carlos Fuentes www.worldtv.com/cuervo_tv Nació el 11 de noviembre de 1928 en Panamá debido a que su padre era diplomático. Estudió en varios países americanos y en Suiza.Se graduó de Abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Escribió en la revista Medio Siglo. Fundó y dirigió con Emanuel Carballo la Revista Mexicana de Literatura (1955-1958). Entre sus obras, se encuentran: Los días enmascarados (1954) La región más transparente (1958) Las buenas conciencias (1959) La muerte de Artemio Cruz (1962) Aura (1962) Cantar de ciegos (1964) Chac Mool y otros cuentos (1973) Constancias y otras novelas para vírgenes (1989) Zona sagrada (1967) Cambio de piel (1967) Terra Nostra (1975 La cabeza de la hidra (1978) Una familia lejana (1980) Agua quemada (1981) Gringo viejo (1985) Cristóbal Nonato (1987) La campaña (1990) ...
Tres cuentos de Anabelle Aguilar Brealey
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

EL MATARIFE Pensaba que cuando a mi padre lo llamaban matarife, era porque poseía un título nobiliario, o que era algo así como un alarife. Mi madre lavaba los delantales que él usaba, dándoles contra una enorme piedra que había a la orilla del riachuelo. Cubiertos de sangre coagulada, dejaban el agua espumosa y rosada. El blanco de la tela se iba percudiendo y al final, ella los tiraba a la pirámide de basura que había en el patio de la casa. A veces papá usaba unos mandiles de cuero que eran más resistentes y que se limpiaban con un cepillo de cerdas de metal. Siempre disfrutábamos en casa de carne fresca, recién muerta. No había en el rastro matanza ritual, no se evitaban los dolores excesivos. A veces abrían un boquete en el cráneo del animal, otras veces se le daban un cuchillazo en el medio de los ojos, no sin antes usar el astil, para no fallar. Cuando se le perforaba la arteria, veíamos a multitud de niños hacer fila con sus pa...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

cómo engendrar varones Los ingeniosos inicios de medicina moderna (V) Sobre el Examen de ingenios para las ciencias de Juan Huarte. por Jorge Majfud En 1575 el doctor Juan Huarte había reunido en su famoso libro las certezas científicas y otras opiniones de la época sobre cómo engendrar hijos, sanos y con ingenio. Se sabía que “los hombres sabios engendran ordinariamente hijos muy necios porque en el acto carnal se abstienen, por la honestidad, de algunas diligencias que son importantes para que el hijo saque la sabiduría del padre” (311). El saber popular también aceptaba que los sabios engendraban necios porque no se entregaban enteramente al sexo sino que se distraían ( cur plerique stuli liberos prudentísimos procrearunt ): “¿qué es la causa que los más de los hombres necios engendran hijos sapientísimos?” Huarte afrima que esto es ignorancia, porque el problema está en el exceso de humedad en padres muy jóvenes (330). El sabio e ingenioso tiene un hi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-

A NOVA LEI DE DIREITOS AUTORAIS E O LIVRO Por Luiz Carlos Amorim – Escritor – Http://luizcarlosamorim.blogspot.com E o impasse continua. A nova lei de Direitos Autorais, projeto do Ministério da Cultura que vem se arrastando há anos, voltou à baila, agora não mais se atendo à música, como aconteceu há até bem pouco tempo, mas focando a literatura. A legislação vigente é de 1998 e protege os textos de obras literárias, científicas, conferências, sermões, ilustrações, cartas geográficas, músicas, desenhos, pinturas, esculturas e arte cinética. Não é possível fazer cópias de livros inteiros, apenas capítulos ou páginas. O que não é respeitado, evidentemente, porque os livros que os universitários precisam, por exemplo, são muito caros, então a saída é copiar, fazer “Xerox”. A nova proposta da lei de Direitos Autorais, elaborada pelo Ministério da Cultura, já foi disponibilizada à consulta pública, mas está encalhada no Congressos, que precisa aprová-...
Ensayos para el combate político
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-
La medida del otoño
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Teódulo López Meléndez
Teódulo López Meléndez
-
LA MEDIDA DEL OTOÑO, por Alejandro Maciel, de Corrientes, Argentina “Y en mitad de la siesta se levantará el Bien, y será como la mañana. Y te acostarás y no habrá quién te espante. El ojo del malvado se consumirá y su esperanza será agonía del alma”. Job 11: 17-20 Vinieron cuando la luna cortaba el paso de las casuarinas. Yo les dije que de todas formas ustedes iban al galope, porque la tierra martillaba de caliente cuando me acosté a pensar que podía dormirme. Vas a cerrar los ojos, vas a rezarle a la Virgen y así hasta quedarte dormida, me dije. Pero los sueños son enemigos de los pensamientos. Y esa noche todo lo que me habían contado de esos días del otoño volvía una vez, otra vez, ya se iba perdiendo en la lejanía pero no, otra vez volvía y volvía la misma vieja historia. Es hora de apagar el candil, dijo mamá que ya puede soñar desde que dejó que las cosas vinieran o se fueran según sus antojos, hay que ver que algunas cosas son caprichosas. Para mamá, t...