Teódulo López Meléndez y su "hombre de este tiempo"

Por Ramón Eduardo Azócar Añez El texto de Teódulo López Meléndez "Por el país del hombre" (Primera Lectura del nuevo Milenio. Caracas, editorial Ala de Cuervo, 2002.), nos hace reflexionar acerca de varios aspectos que desde finales del siglo XX, importantes filósofos han discernido con la "locura" de alcanzar una explicación consciente sobre el tema del "hombre contemporáneo", sin sobreestimar la inteligencia y dando un espacio de "duda razonable" al hecho de existir sin mayores presagios que por pura conservación de vicios y objetos materiales. Martín Heidegger (1889-1976), filósofo reconocido como el principal fundador de la moderna filosofía de la existencia, se hizo muchas interrogantes acerca de ese concepto tan trillado en filosofía como lo es el "ser", llegando a la conclusión de que el "ser" como tal no es lo que importa, lo fundamental es la pregunta que nos hagamos acerca de él, aspecto presente en ...