Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2010

“Infamélica”

“Infamélica” El poemario Infamélica-en soporte papel- inédito de Rolando Revagliatti, con Prólogo de Griselda García, acaba de ser editado electrónicamente e instalado en la página de inicio de http://www.revagliatti.net http://www.revagliatti.net o http://www.revagliatti.com.ar , disponible en forma gratuita tanto en su versión FLIP (Libro Flash) y para su lectura desde el PDF o para su impresión. Cuenta con dibujos de Andrés Casciani, fotografía de prologuista y autor debida a Daniel H. Grad en 2001 y diseño integral de Patricia L. Boero. http://griseldagarcia.blogspot.com http://andrescasciani.blogspot.com http://rolandorevagliatti.blogspot.com http://www.youtube.com/user/rolandorevagliatti http://www.artefactory.com.ar

Cuervo TV

Imagen
Guernica en 3D-Rondó a la turca de Mozart-Carl Sagan en Historia de la Filosofía- Balada para Adelina. http://worldtv.com/cuervo_tv/

Tres aproximaciones a “esta delgada luz de tierra”, de Reynaldo Lacámara

Imagen
“Hay estrellas muertas que aún brillan, porque su luz quedó atrapada en el tiempo” . Por Magdalena Mattar En una primera aproximación a la creación poética de Reynaldo Lacámara, “esta delgada luz de tierra”, podemos considerar que nos enfrentamos, ya desde el título, a una paradoja, en que se unen ideas opuestas, en apariencia irreconciliables, o a un oxímoron, si consideramos que, al mismo tiempo que ideas, son conceptos unidos sintácticamente, siendo contradictorios tierra y luz, lo cual nos lleva a una dimensión nueva de la realidad, perteneciente al terreno de la imaginación, actividad del alma no sujeta al dominio de la razón ni a reglas impuestas, construyendo un univ...

1999

Imagen
Jesús Nieves Montero A Mariliana, diez años después I Hoy. Comienzo de semestre, la pizarra vacía. Dibujo una línea de tiempo, debajo anoto mil novecientos noventa y nueve. El año que acabó hace una semana. El punto cero está en abril por la partida de Marcia. Luego otras marcas en septiembre cuando aparecieron Corina, los testigos de Jehová y Nínive. Sharon estudiaba secundaria. No hay punto final sino una línea pespunteada que termino arbitrariamente donde coloco 2006. Debajo anoto: hoy. Marcia todavía en su frasco de cristal. Corina perdida. Nínive en casa. Los testigos de Jehová tienen estricta prohibición de ingreso a la universidad: a veces, cuando caminamos los domingos en la mañana, Nínive y yo los vemos mientras paseamos. No nos detenemos. Sharon tendrá su título el próximo semestre. Una semana y dos días antes Corina me había mostrado su itinerario, el avión despegaba a las tres y media, su recorrido debía completarse en una hora veinte minutos. Yo quería que fuera al congres...

Nota luctuosa

Imagen
La editorial "Ala de cuervo" manifiesta su más profundo pesar por la muerte de Alida de Carrera Damas esposa de nuestro autor Germán Carrera Damas. Descanse en paz.

Tomás Eloy Martínez y el periodismo

Imagen
Por Eva Feld Aunque todo el que tuvo que ver con Tomás Eloy en vida sepa que fue un excepcional periodista, un brillante escritor y un gran amigo, en verdad su gran pasión radicó siempre en conciliar a sus dos cabezas y a una tercera, no menos exigente, llamada corazón. No resulta, pues, advenediza la razón de su muerte. Ora Anfisbena ora Quimera, fue su cabeza. Dos eran, pues, sus razones: La Argentina y la escritura (ya sea por la vía del periodismo o de la literatura) y a ellas dedicó todo su ahínco y su entusiasmo, su pedagogía ( a través del llamado Nuevo periodismo) y su devoción . Los asuntos de su corazón abarcaban un amplio universo: los hijos, los amigos, los colegas, los ciudadanos del mundo, sus lectores, sus editores, sus críticos, sus discípulos, todos fueron abrazados a través de su palabra. Tomás Eloy Martínez fue uno de los principales exponentes del Nuevo Periodismo en castellano. El resultado de su influencia en el ejercicio periodístico en Venezuela, fue ...