Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

CIUDADANÍA DE LOS DESEOS

Imagen
Por Alejandro Bovino Maciel   A propósito del libro “La ciudad de las amapolas” (1) —poesía— de Eugenia Cabral (2)   Leyendo y releyendo este maravilloso trabajo de Eugenia Cabral reiteradamente comprendemos por qué recibió el Primer Premio de Poesía  “Horacio Armani” en 2021 y fue publicado por la Editorial Victoria Ocampo. La indagación que subyace en toda la obra se podría prefigurar en una pregunta: ¿qué es una ciudad?  Un agregado edilicio, pensaría inmediatamente alguien vinculado a la arquitectura. Estructuras planificadas, podría decirnos un ingeniero civil. Un conglomerado humano que vive las mismas reglas implícitas o explícitas, acotaría la sociología. Pero ninguna de estas definiciones técnicas abastecen todo el radio que abarcaría una respuesta más simple y más honda. Eugenia Cabral, que no profesa la sociología, ni convive con agrimensores, techistas y plomeros, ha fundado una ciudad hecha de poesía para socavar las respuestas convencionales y guiarnos...

Nuevas revistas

Imagen
  Ciencias sociales Arxius de Sociologia Editores: Universidad de Valencia = Universitat de València: Facultat de Ciències Socials ISSN : 1137-7038 Ciencia Latina : Revista Multidisciplinar Editores: Centro de Investigación ALAC ISSN : 2707-2215 Cultura Latinoamericana : Revista de Estudios Interculturales Editores: Universidad Católica de Colombia ISSN : 2539-0791 Cultura y conciencia : Revista de antropología Editores: Asociación Murciana de Antropología ISSN : 2445-1991 De lege ferenda. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada Editores: Universidad de Granada: Editorial Universidad de Granada ISSN : 3020-2124 Gente Clave Editores: Universidad Latina de Panamá ISSN : 2644-3864 Heterotopías : Revista del área de estudios críticos del discurso Editores: Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades ISSN : 2618-2726 Latam : revista latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades Editores: REDILAT: Red de Invest...

“Identidad de la sombra”, de Jorge Clemente: acertada apuesta por la lírica y la metafísica

Imagen
Por Luis Benítez El sello argentino Editorial Victoria Ocampo publicó este segundo poemario del autor local, elogiado por sus connacionales María Esther Vásquez y Horacio Armani, quienes destacan cómo el volumen plantea el enigma de la existencia.  Identidad de la sombra (1), del narrador y poeta argentino Jorge Clemente, termina de consolidar la pertenencia del autor a la corriente metafísica y existencial del género nacional, tras la edición prínceps de su obra lírica en 1999.  El volumen se divide en un trío de secciones, a saber: La tentación de la luz, Identidad de la sombra y Canciones , de variada extensión y que delimitan diferentes tratamientos y tópicos abordados en el conjunto de treinta y tres piezas que conforman el poemario. En el primer grupo es donde se acentúa el tono metafísico antes referido, afrontando Clemente la compleja especulación acerca de aspectos abstractos de la realidad posible, pero también insondable hasta sus rincones más íntimos, empleando un...