“La vida entera. Una antología”, del argentino Luis Benítez o la internacional poética latinoamericana

Por Matilde Durán Restrepo Que el fenómeno de la globalización económica, política, social y militar es un hecho innegable desde hace décadas, ya es una verdad notoria, con sus ventajas para unos y sus serios problemas para otros. Pero no menos admisible de buenas a primeras es que en el mismo período y cada vez con mayor énfasis, asistimos también a un fenómeno paralelo: el de la globalización cultural, que en su aspecto más positivo exhibe la difusión cada vez mayor de obras y autores -antes circunscriptos a la esfera local de los señalados como “países periféricos”- que se abren espacio entre el público lector y la crítica especializada -universitaria y periodística- de los así llamados “países centrales”. En el caso particular de América Latina, hace tiempo que abandonó su antigua insularidad cultural, desbordando los estrechos márgenes anteriores de la difusión y el conocimiento de su producción literaria limitados a las fronteras natales, para acceder cada vez más a la publi...