Entradas

Mostrando entradas de junio, 2009

En el Cuervo TV

Imagen
Michel Foucault: Filosofía y psicología Igor Stravinky conducts “The Firebird” Teódulo López Meléndez en dos videos Homenaje a Onetti Stravinsky: Rite of spring= V. Giorgev En http://worldtv.com/cuervo_tv

Poemas breves de Mairym Cruz-Bernal

Imagen
Beber la gota que cae de las hojas Envenenarme con las uvas de la noche Llévame *** Te prometo gritar hasta que irrumpa la paz Estruendoso resplandor de rayo Una mujer que grita es una mujer viva *** Llévame Dejaré que caiga mi pelo sobre mis ojos Para que no tengas miedo de mí

Un relato inédito para redescubrir a Onetti

Imagen
por Antonio Fraguas "En cuanto lo hicieron pasar, Carner comprendió que aquel viernes iba a ser distinto". Así arranca El último viernes, relato inédito del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909 - Madrid, 1994) que este mes publica la revista literaria Turia para conmemorar el centenario del nacimiento del autor. El texto, hallado por la hija de Onetti, cuenta la historia de un periodista (Carner) y sus rutinarias entrevistas con un policía (Miller). Fue escrito en los años cincuenta, a lápiz, en un cuaderno de tapa dura y sin renglones, cuando el autor vivía en el barrio bonaerense de San Telmo. "Este relato, ajustado a las claves de desarraigo y pesimismo que caracterizan la literatura de Onetti, no va a ser publicado en sus obras completas", señala a ELPAÍS.com por vía telefónica el director de Turia, Raúl Carlos Maícas. El original del manuscrito fue donado el pasado mes de marzo por Isabel María Onetti a la Biblioteca Nacional de Uruguay. En aq...

8º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO Y POESÍA JUNINPAIS2009

Imagen
Se invita a participar a los poetas y escritores de 16 años en adelante, de habla hispana, sin distinción de lugar de residencia, con obras éditas o inéditas y temas libres para cualquiera de los géneros, escritas exclusivamente en idioma castellano. Los trabajos deberán estar escritos a máquina, por computadora en fuente Times New Roman 12 o similar, o manuscritos en letra tipo imprenta perfectamente legible, a 1,5 espacio para cuento y libre para poesía, en hojas tamaño carta o A4 (no oficio), de un solo lado de la hoja. GENERO: Podrán participar en cada uno de los géneros en forma individual o en ambos abonando doble inscripción, utilizando el mismo sobre para enviarlos. Cuento: podrán presentarse hasta 3 (tres) cuentos con un máximo de 4 (cuatro) carillas cada uno por inscripción. Poesía: podrán presentarse hasta 6 (seis) poemas con un máximo de 35 (treinta y cinco) versos cada uno por inscripción. PRESENTACIÓN: En ambos casos, se presentará el original y dos copias de cada obra, ...

Homenaje a Juan Carlos Onetti en sus primeros cien años

Imagen
http://worldtv.com/cuervo_tv/

MANIFIESTO PARA UNA NUEVA LITERATURA INDEPENDIENTE

Imagen
por Pablo Paniagua Estoy convencido de que la literatura vive en un estado de permanente emergencia. La industria editorial, casi en su conjunto, dejó de apoyar a los autores noveles que enfrentan su trabajo con honestidad, para promover un tipo de producto pseudoliterario que rebaja la percepción general de lo que antes se entendía como literatura. Ahora, por ejemplo, David Trías, editor de Plaza & Janés (del grupo Random House Mondadori), proclama con descaro la conveniencia de la novela como producto consumible, mientras que el “mundillo literario” aplaude la concesión del Premio Cervantes a un escritor, como Juan Marsé, que plaga sus novelas con adverbios terminados en “mente” y cuya obra supone el estancamiento de un género que sigue los cánones del siglo XIX. Y es que la banalidad y la simulación de la Civilización Supermoderna lo empapa todo, hasta el punto de equiparar el éxito de ventas con la calidad. Hoy las historias de contenidos superficiales, bajo una deficiente for...

La muerte de las editoras tradicionales

Imagen
por Michael Levin* Hace algunas semanas murió la industria editorial. La debacle económica fue el meteorito que golpeó al dinosaurio en la mismísima frente. La única sorpresa fue que las editoriales tradicionales duraran tanto. Los despidos de los ejecutivos de la industria, los recortes masivos de personal en las más importantes casas editoras, así como la decisión de por lo menos una de las grandes editoriales de no aceptar nuevas propuestas de libros indican, de conjunto, el fin de la influencia de las grandes empresas del ramo. Por supuesto, seguirán operando para alimentar con libros de celebridades a un público obsesionado con ellas, y lo harán a través de puntos no tradicionales de venta de libros, como Wal-Mart y los supermercados locales. Pero el ramo que comenzó con editores que amaban los libros y publicaban lo que ellos querían está desapareciendo, víctima de su incapacidad para encontrar una razón de ser en el mundo de Internet y la impresión seg...

Poemas de Raúl Henao

Imagen
Ilustración: Francis Bourdouxhe EN VOZ ALTA “Quemar no es contestar” (GERALD DE NERVAL) Aquella noche el viento llamaba a mi puerta con nudillos de recién nacido Sentía un vivo deseo de correr al trotecito Me veía en el espejo relinchando como un caballo al que se patea en los ijares. En las calle miraba el rostro de la gente caras vacías a las que el espectáculo prestaba algunas de sus luces Creía reconocer en ellas a personas que me habían sido familiares hace mucho tiempo A duras penas evitaba saltar al cuello de quienes pasaban a mi lado Vi caer un paracaidista disculpándose con la mejor sonrisa Una y otra vez preguntaba por la dirección de mi casa olvidada bajo llave Arrastraba los pies con exagerado amor propio daba un paso y otro De repente me encontré subiendo las gradas de un inmenso estadio desierto Hablaba en voz alta en voz alta. (de Combate del Carnaval y la Cuaresma) EL HAMBRE Mientras miraba fijamente las vueltas que daba un pollo en el asador Advertí que ...

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ALFREDO SADEL

Imagen
Lugar: Restorán Rucio Moro, Urb. Bello Campo, Caracas. Fecha: Miércoles 17 de junio de 2009. Hora: 12 m. P R O G R A M A: 1.- Proyección de un video producido por el Sr. Álvaro Sánchez, hermano de Alfredo Sadel. 2.- Presentación del libro a cargo del Sr. Oswaldo Yepes, Presidente del Museo de la Radio. 3.- Bautizo del libro (Padrinos: Carlos Almenar Otero, Raquel Castaños y Mario Suárez) 4.- Breves palabras del autor Carlos Alarico Gómez. 5.- Recital del cantante lírico Reinaldo Álvarez Yépez, acompañado al piano por el Maestro Pedro López. 6.- Interpretación de dos boleros de Sadel a cargo del Maestro Carlos Almenar Otero. 7.- Brindis LA VIDA DE ALFREDO SADEL Por Carlos Alarico Gómez La vida del tenor Alfredo Sadel es el centro de atención de la última investigación que acabo de completar con el apoyo de muchos documentos que tuve la oportunidad de consultar, así como de numerosos testimonios provenientes de analistas, amigos y parte de su extensa familia, lo que me permitió ordenar ...

“Hotel”, poemario de Mariela Casal

Imagen
Editorial DIOSA BLANCA y CASA SOLARIEGA ediciones de vídeo-poesía tienen el gusto de invitarles al bautizo del poemario y vídeo-poesía H O T E L de MARIELA CASAL. Domingo 14 de junio del 2009, hora: 10.30 a.m., Sala José Ignacio Cabrujas. Fundación Chacao. C.C. El Parque. Nivel C1. Av. Francisco de Miranda, con 3ra Av. Los Palos Grandes, frente a Parque Cristal. Información casasolariega@gmail.com Vídeo-performance-Instalación: Mariela Casal, con la participación de MENA (canto) y BETTSIMAR DÍAZ (piano)

Oros y diamantes

Imagen
por Jorge Majfud Mirando una carta de póker nos detiene la pregunta. ¿Por qué el rombo es el símbolo del diamante? ¿Por qué cortar una piedra tan valiosa en una figura que deja tantos desperdicios? Esa forma conoidal multiplicaba los brillos en la corona de la piedra pulida. Para el ojo común, los brillos debían ser lo más importante de las piedras preciosas y ¿cuál más brillante y más dura que el diamante? Por siglos, el brillo, la alucinación del diamante no tuvo competencia. Solo el sol brillaba con más fuerza, pero esa piedra era demasiado popular y nadie podía poseerla ni guardarla en un cofre para la contemplación privada de los brahmanes, del emperador, del rey o del duque. Y algo que pertenece a todos, aunque la sociedad dependa de él, no tiene valor social porque no confiere poder a unos sobre otros. Hoy en día casi todos pasan su mirada indiferente sobre los cuadros de Fray Angélico, pero en su tiempo esos primeros atisbos de perspectiva renacentista conmovían las sensibilida...

Entradas

Imagen
contador gratis

Noticias

Imagen
CONCURSO DE RELATOS EROTICOS “Karma sensual: Para comerte mejor” Pueden participar solamente personas mayores de 18 años de edad, residentes en cualquier país del mundo. Prohibida la participación a los miembros del Jurado, pueden participar (siempre de forma anónima encubierta con seudónimo diverso) los ganadores incluidos en antologías “Karma sensual” de años anteriores a esta edición. Los relatos deberán estar escritos en español global, sin modismos territoriales, cumpliendo con un discreto y adecuado nivel erótico literario, no se aceptarán vulgaridades. No a la apología de la violencia sexual, no a la pornografía, no a la pedofilia ni a la prostitución. Se puede presentar una obra por persona, inédita, que no esté participando ni haya obtenido premios en otros concursos. El jurado de “Karma sensual” lleva adelante este concurso de buena fe, esperamos que los participantes cumplan con las bases o de lo contrario se hagan responsables de sus actos y las consecuencias de sus actos...