Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Valdelomar o la palabra encumbrada: “La ciudad de los tísicos”

Imagen
Una aproximación a la obra del escritor iqueño y especialmente  a una novela escrita hace 110 años y publicada en 1911. Abraham Valdelomar. (Foto: Casa de la Literatura) Renato Sandoval Bacigalupo Actualizado el 27/05/2020 a las 17:00 “Mi arte es para los limpios de corazón, para los sanos de espíritu, para los ebrios de ilusión, para los sedientos de esperanza, para los saturados de fe, para los puros, los comprensibles, los buenos; los que tienen miel en el panal del corazón, perfume en la corola del espíritu, suaves colores en los pétalos del sentimiento, música alada en los vergeles de la conciencia”. Eso predicaba Abraham Valdelomar, a lomo de pollino, a su paso por más de un pueblo olvidado del Perú profundo, cuyos humildes y en su mayoría analfabetos moradores lo recibían entre palmas y aplau­sos, como un mesías redivivo, sin tener exactamente idea de quién era aquel señor con frac y monóculo que, en esos momentos, si bien pol­voriento ...

“Modo Luciérnaga”, muy lograda síntesis narrativa

Imagen
Por Luis Benítez El flamante sello editorial Peras del Olmo, de la provincia argentina de Mendoza, inaugura su catálogo con el volumen electrónico de narraciones cortas titulado Modo Luciérnaga (*), del autor local Rubén Valle. Los 62 textos que componen el libro no superan cada uno la página de extensión, siendo algunos de ellos mucho más breves: tal el caso del titulado Monocromo , que consta de cuatro líneas. Valle, bien conocido en el país como uno de los nombres principales de la generación poética de los ’90, así como por sus destacadas incursiones anteriores en la prosa (ver datos del autor más adelante) sortea en Modo Luciérnaga con buena pluma las exigencias que impone el severo formato del minirrelato, donde la concisión, la síntesis narrativa y el remate justo establecen los márgenes estrictos del subgénero. Y lo hace apelando a recursos que ya le son característicos y bien conocidos por sus lectores: emplea un lenguaje fluido que entra y sale de lo cotidia...

La otra México

Imagen
Cees Nooteboom Premio Formentor 2020 A finales de abril, el escritor holandés Cees Nooteboom ganó el prestigioso Premio Formentor 2020. "Con su creatividad ha desbordado los géneros literarios", destacó el jurado. Les compartimos tres poemas de la antología  Luz por todas partes , publicada por La Otra en 2013. Sobre la poesía de Nooteboom ensaya el escritor y diplomático colombiano Pedro Alejo Gómez Villa. Memoria de polvo y hueso. Lucía Estrada Desde Colombia, la poeta Lucía Estrada nos comparte poemas en prosa de su último libro  Katábasis  (Tragaluz Editores, 2018). -Foto de Ana María Bustamante- La octava. Edda Armas Les ofrecemos una muestra poética de la escritora y psicóloga venezolana, editora de  Dcir ediciones , Edda Armas. El secreto de los insectos de Jaime Londoño. Roberto Acuña Roberno Acuña, poeta, narrador, profesor de la UNAM, reseña el poemario  El secreto de los insectos  del escritor colombiano Jaime Londoño. ...

Concursos literarios mayo

Imagen
CURSOS por Internet, abiertos a todo el mundo 15 de mayo, inicio nuevas convocatorias OFICIOS DE LA EDICIÓN: Correctores, Lectores, Traductores, Crítica... CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción... AVISO Por causa de la pandemia de COVID-19, nos han comunicado cambios en varias convocatorias: fecha de cierre, fecha de entrega de premios, alguna anulación. A medida que vayamos recibiendo información, lo notificaremos en la propia ficha de cada concurso. CONCURSOS LITERARIOS Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Bases completas. Fuente original (no copias inexactas o fraudulentas). Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias: Premio de Narrativa Alcobendas “Juan Goytisolo 2020”; Premio SM de Literatura Juvenil Gran Angular; Certamen de Literatura Joven UANL; Premio Nacional de Artes y Literatura; Programa Nacional de Estímulos MINCULTURA; Conc...