Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Concursos literarios septiembre

Imagen
15 de Septiembre 2024, inicio nuevas convocatorias Cursos por Internet, abiertos las 24 horas del día, con el soporte permanente de un tutor para corregir tus trabajos y asesorarte en tu progresión. Accesibles desde cualquier país y medio. OFICIOS DE LA EDICIÓN: Correctores, Lectores, Traductores, Crítica... CREACIÓN LITERARIA: Novela, Cuento, Poesía, Autobiografía, Redacción... CONCURSOS LITERARIOS Cada semana informamos de unas cien nuevas convocatorias (todos los géneros literarios), de España y Latinoamérica. Fuente original, bases completas. Entre otras, esta semana informamos de las siguientes convocatorias: XXVIII Premio Primavera de Novela Premio Nadal de Novela V Premio de No Ficción Libros del Asteroide XXXVII Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres de Álbum Ilustrado IV Premio de novela corta “Planetario de Madrid” Premio de Investigación “Jesús Moncada 2024" XV Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez” Premi...

“¡San Martín!”, de Luis Polo

Imagen
  Por Luis Benítez   El tradicional sello de la provincia argentina de Corrientes, Moglia Ediciones, acaba de publicar un nuevo título del autor local, destacado narrador ya conocido por sus colecciones de cuentos y novelas.   Un texto de tipo híbrido parece ser esta nueva entrega del autor correntino, ¡San Martín! (1), ya que su discurso puede ser leído tanto como texto teatral o bien como una colección de narraciones breves, divididas en capítulos, que, al estar eslabonadas entre sí, también sugieren una estructura similar a una novela, tal como se la denomina -como perteneciente a este último género- en el texto legal que acompaña la edición. En la introducción a la obra el autor describe a esta como una “novela que se escucha” y es fácil imaginar su puesta en escena o transmisión radial como teatro leído. Escenas dramáticas, cuentos o capítulos novelísticos, como el lector elija leerlas, las diecinueve secciones de ¡San Martín! giran fundamentalmente, co...

Sobre Relatos negros, de Luis Benítez

Imagen
  Ediciones Diotima, de Buenos Aires, acaba de publicar un nuevo libro de cuentos del autor argentino, que participa tanto del género negro como del policial propiamente dicho, en la mejor tradición de esta narrativa ampliamente cultivada en su país. Quiero comentar la reciente publicación de Relatos negros , (1) del escritor argentino Luis Benítez (2) -poeta, narrador y ensayista de fructífera labor desde hace cuarenta años-, libro que se instala en una larga y querida tradición argentina. El cuento policial de enigma norteamericano o inglés se estructura alrededor de un asesinato -si es en serie resulta mucho mejor- alrededor del cual pueden girar robos, estafas, infidelidades, venganzas, más la presencia de una femme fatale y familiares inescrupulosos. El móvil, en el que no falta el dinero, es desentrañado por el razonamiento de un inteligente y astuto detective privado -con la colaboración de un ayudante- el cual cobra por su trabajo una suma, nunca muy onerosa. Si el crimen e...