El cabeza de hacha
Por: Naudy Henrique Lucena In memoria de los Maestros Noel Petro Y Diomedes Díaz “Yo estaba disfrazado ese día Y bailaba el cabeza de hacha, Me hubiera ganado el premio Pero Como Mamá sólo tenía dos vestidos, Oí cuando el público decía: Ese es Miguelito, el hijo de Marïaa Gabbal´la” Carnaval, en Ajiley, 1987 “CARNAVAL”* es el poema más triste, Q de este simple y etéreo Yo. Recuerdo cuando mi hermano cantó: “Ya me voy de esta tierra y adiós” Y nos fuimos tras un perfume sutil en la llanura. Partimos al amanecer Con unas bolsas de trapo bajo los brazos A un éxodo que aún no ha cesado Desde ese día, No hay límites, alambrados y muros, Selvas intrincadas y ciudades pobladas de demonios, Que nuestras cabezas de hacha no salten, Desgajen, Perforen o hagan pedazos; Ni ningún martirio de cadenas Que nuestros dedos flacos no rompan, Porque la esperanza, como el hambre, Es algo insistente, siendo nada, Y puede pasar de un cuerpo a otro, De un pueblo a otro y ha...