Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Nuevos poemas de Olimpa Bracho

Imagen
PASOS EN LA LLUVIA He trazado arcos pluviosos sobre tu orilla A donde vuelan pájaros en fuga Mientras subrayo tu nombre con trazos de nostalgia Beso tus huellas Y la ansiedad muerde el portal de la noche Como loba enamorada Mientras duermo Vienes desde la lluvia Y traes plumas de pájaro en tu pelo Y un canto primitivo en tus labios Te eriges ante mí como dios antiguo Que exige sacrificios Viento, agua, selva virgen Misterio, penumbra, selva virgen… Despierto y existes Legendaria sombra hecha de savia y sol Volcada en mi cuerpo desde el silencio Vienes a buscarme Viajero inmemorial de tiempos infinitos Huyendo de mí misma te espero Mientras tu voz entona ese canto primitivo Y llegas como el viento Marcando pasos en la lluvia. PAN DE CADA DÍA Tu cuerpo se me ofrece Como un pan tibio al amanecer Oloroso a trigo fresco Mojado por la lluvia Y yo lo como hambrienta Con la avidez sin memoria del otoño Llenando la piel intacta Con gritos subterráneos Tu cuerpo se me ofrece Como un pan tibi...

"Laberintitis"de Anabelle Aguilar Brealy

Imagen
Quizás a algunos les sorprenda la prosa de esta tica-venezolana. No a nosotros. Como poeta es excepcional, como narradora también. Esta colección de cuentos de Laberintitis se las trae. Lo dice de manera estupenda Judith Gerendas en el prólogo. Por ello lo reproducimos, más uno de los cuentos. El libro lo publica la Universidad de Costa Rica. Prólogo a laberintitis La galería de mujeres del volumen Laberintitis , de Anabelle Aguilar, presente a través de sus diez y nueve magistrales microcuentos, está constituida por vidas que se desintegran, trágicas y miserables. Podríamos decir que hay en este libro una poética de la crueldad, a partir de la cual se produce la incisiva exploración de las desgarraduras, de las rupturas, de las muertes fren¬te a las cuales no hay piedad, de las vidas frustradas. Historias de seres que solo anhelaban hechos elementales, pero cuyos deseos resultaron imposibles de cumplir. Mujeres soñando con perras muertas o con hijas inexistentes, en contextos cuya ex...

"Formas e intenciones del lenguaje" nueva publicación de Alejo Urdaneta

Imagen
En la sede de la Fundación "Uslar Pietri"fue presentado Formas e intenciones del lenguaje de Alejo Urdaneta, con discurso de Jorge Sucre Trata el libro el tema de la diversidad del lenguaje y de la amenaza de su disminución como medio insustituible de la comunicación humana. “Con la desaparición de una lengua, perdemos para siempre ciertas negociaciones con la esperanza. Esta frase de George Steiner en su libro: Después de Babel, es la pauta con la que Urdaneta nos propone un recorrido en el tiempo y en las diversas formas de manifestarse el lenguaje, sea en la ciencia o la filosofía o la literatura, y hasta en el habla común. La invasión de de las ciencias exactas en los temas del humanismo nos lleva a conocer las limitaciones que le impone al lenguaje la lógica simbólica con su razonamiento rígido, matemático o científico, dentro de la comunicación directa en la diversidad cultural del mundo de hoy. “Dar un sentido más puro a las palabras de la tribu”, que Mallarmé señaló...