Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Revista Agulha: Poetas hispanoamericanos del siglo XX

Imagen
  01  |  Entre las diversas funciones del lenguaje, es probablemente en la creación poética donde presenta mayores singularidades, alejándose del universo utilitario. No es nuevo que se intente explicar la especificidad del lenguaje poético, pero es precisamente a partir de principios del siglo XX cuando se concreta esta preocupación con las teorías de los formalistas rusos y la renovación del metalenguaje crítico, desarrollando una teoría de la literatura como ciencia del texto. La construcción de un lenguaje que ejerza una función poética implica prácticas discursivas con diferentes relaciones entre los subsistemas lingüísticos (fonológico, sintáctico, semántico), con el fin de valorar el texto. Se puede pensar en el uso de diferentes figuras retóricas para lograr tal función poética (metáfora, hipérbole, antítesis, aliteración etc.), cabe recordar que el lenguaje cotidiano en ocasiones acaba también aportando estos recursos, pero se queda estancado en el nivel deno...

“La muchacha del café”, de Luis Alfredo Villalba: feliz reedición de una obra memorable

Imagen
Por Luis Benítez El sello argentino Payana Ediciones distribuyó recientemente esta reedición del poemario del autor mendocino, creador de una larga lista de títulos en el mismo género y también en narrativa, tanto para adultos como para las infancias.  “Poesía en el tiempo, como toda poesía necesaria.” Sergio Morán   Desde que publicó su primer cuento en 1966 en el Diario Los Andes, con el apoyo nada más y nada menos que del extraordinario autor de Zama , Antonio Di Benedetto (1922-1986), el poeta, narrador, dramaturgo, periodista y guionista Luis Alfredo Villalba ha recorrido una extensa trayectoria que le ha ganado el favor de varias generaciones de críticos y lectores. No es casual, entonces, que un título como este, La muchacha del café (1), haya alcanzado a ser reeditado, cuando resultaba imposible acceder a su primera salida de prensas, la de 1996 bajo el logo de la casa editora porteña Libros de Tierra Firme. Es de relevar y celebrar la encomiable decisión de Payana Ed...

Nuevas revistas

Imagen
  Ciencias sociales Anuário : textos completos do Caseto (2021-2022) em claracorbelhe.gal Editores: Espaço Clara Corbelhe ISSN : 2951-6986 Kipus : Revista Andina de Letras y Estudios Culturales Editores: Universidad Andina Simón Bolívar ISSN : 2600-5751 Revista Política, Globalidad y Ciudadanía Editores: Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN : 2395-8448 UNACIENCIA : Revista de Estudios e Investigaciones Editores: UNAC - Corporación Universitaria Adventista Colombia ISSN : 2711-0303 Uru : Revista de Comunicación y Cultura Editores: Universidad Andina Simón Bolívar ISSN : 2631-2514 Humanidades Aitías Revista de Estudios Filosóficos Editores: Universidad Autónoma de Nuevo León ISSN : 2683-3263 ArqueoTimes Editores: ArqueoTimes ISSN : 2951-9934 Donostia eta Gipuzkoari buruzko azterketa historikoen buletina Editores: Kutxa Fundazioa ISSN : 2794-0497 Just : Journal of Language Rights & Minorities, Revista de Drets Lingüístics i Minories Editores: Universidad de ...