Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Feliz 2017

Imagen

Feliz Navidad

Imagen

Musa rara (Brasil)

Imagen
        Em caso de emergência pare o tempo Dec 06, 2016 06:29 am O poeta e professor Antonio Vicente Pietroforte escreve sobre a poesia de Gabriela Marcondes . Confira. Leia o Post Projeto literário e escolha política Dec 01, 2016 06:32 am A escritora e tradutora Maria José Silveira fala sobre seu projeto literário. Vale conferir. [Musa #43 - Ano 5] Leia o Post Bibliotecas comunitárias de Pernambuco Nov 30, 2016 07:22 am André Cervinskis e Gabriel Santana refletem sobre bibliotecas comunitárias em duas cidades de Pernambuco. Leia o Post A poética do olhar Nov 29, 2016 07:16 am O poeta e cineasta Donny Correia mostra-nos um pouco de sua p...

Laura Febres académica (Discursos)

Imagen
https://cdn.fbsbx.com/v/t59.2708-21/14993114_1271696496184749_3893911238538690560_n.doc/Discursos-Academia.doc?oh=c0cd47e48fd3388e87bfc2ce6b6bee57&oe=58498621&dl=1

Verónica Herrera

Venezuela es una cantera; su producción minera no se limita solo a la extracción de petróleo, también conocido como “oro negro”, sino de alúmina, bauxita y muchos otros minerales superficiales; abundantes pero no renovables. Sin embargo, Venezuela cuenta también con otro tipo de yacimiento, uno imperecedero, el del arresto juvenil. Una energía contagiosa capaz de reproducirse y de generar voluntad de trabajo y superación, demostrando su fortaleza tanto dentro como fuera del país. A esa cantera bioenergética y psicomotora pertenece entre otros cientos de miles, Verónica Herrera, licenciada en Artes del Espectáculo en la Universidad de la Sorbona (París 2007-2012) en la especialidad audiovisual. Perfectamente trilingüe y formada en las más avanzadas técnicas de filmación así como en la llamada“multitarea”, Verónica Herrera es capaz de compaginar su trabajo como Directora Creativa en una empresa privada y local de producciones, con variados empréstitos a destajo a nivel internaciona...

Concursos literarios diciembre

Imagen
Escritores.org Boletín CONCURSOS LITERARIOS - Semana 49 - Diciembre 2016 Incluye información actualizada sobre concursos literarios, noticias, empleo sector editorial... CONCURSOS: ÚLTIMAS CONVOCATORIAS RECIBIDAS TODOS LOS CONCURSOS /  ENVÍO POR EMAIL /  NOVELA /  POESÍA  /  CUENTO Y RELATO /  INFANTIL Y JUVENIL /  PERIODISMO Y ENSAYO / TEATRO Y GUION /  OBRA PUBLICADA /  POR PAÍS /  RESULTADOS / BÚSQUEDAS /   INFORMACIÓN       Empleo Ofertas empleo sector editorial Libros (promoción) Promociona tus libros. Promociónate como autor Artículos ...

"La Polaca...": Magistral novela del argentino Jorge Pinedo

Imagen
Por Luis Benítez Pocas veces llega a manos del lector un trabajo novelístico donde las virtudes de una casi perfecta estructura narrativa se ponga tan en evidencia como sucede con la última entrega del narrador, poeta y ensayista Jorge Pinedo (Buenos Aires, 1953). Se trata de “La Polaca: entre Darwin y Sarmiento”, una novela de 214 páginas recientemente lanzada al mercado editorial por Moglia Ediciones (www.mogliaediciones.com), el pujante sello de Corrientes, Argentina, dentro de su colección Ojo Lector, dirigida por la Lic. Viviana Rosenzwit. “La Polaca: entre Darwin y Sarmiento”, gracias al buen oficio de Pinedo, transcurre en la época actual en algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires y también en diferentes regiones de la Argentina del siglo XIX, aunque cabe destacar que la pericia del autor logra que el tránsito por tanta escenografía temporal y espacial se deslice con la mayor naturalidad y en ningún momento su cuidadosa escritura incurra en imprecisiones ...

RED estudiantes de literatura Colombia

Imagen
2 017 Summer Seminars The School of Criticism and Theory —SCT: Emily Apter, Faisal Devji, Michael Puett Walter & Carolyn Rouse | Cornell University, Ithaca, Estados Unidos Applications are due:  December 1, 2016 - February 1, 2017 In an intensive six-week course of study, faculty members and graduate students from around the world, in the humanities and social sciences, explore recent developments in critical theory.  The 2017 Session is scheduled for June 18 – July 27 .  The  School of Criticism and Theory  was founded in 1976 by a group of leading literary scholars in the conviction that an understanding of theory is fundamental to humanistic studies.  Today, in an unparalleled summer campus experience, the SCT offers faculty members and advanced graduate students in the humanities and social sciences a chance to work with preeminent figures in critical thought — exploring debates in and across literary studies, political ...