Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Adios a Sábato

Imagen
Novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante. Nació en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de doctorarse en 1938, viajó a París para trabajar en los laboratorios Joliot-Curie. Entró en contacto con el surrealismo, experiencia transcendente en su vida ya que decidió adentrarse en los territorios más oscuros del arte apoyándose en el lenguaje del inconsciente y en los métodos del psicoanálisis. Regresó a Argentina en 1940 como profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En 1945 publicó unos artículos en el periódico La Nación atacando el régimen de Perón, por lo que se vio forzado a abandonar la enseñanza. Estuvo retirado durante un año y el resultado fue el libro Uno y el universo (1945), una colección de artículos polí...

Mi amigo Enrique Vila-Matas

Imagen
Por Eva Feld Me he hecho amiga de Enrique Vila-Matas pero él no lo sabe. Se supone que para hacer realidad mi primera nueva amistad y probablemente la única del nuevo milenio debería al menos comunícaselo, pero no dispongo de sus coordenadas y he oído de quienes lo conocen que vive en un sofá. Esta magrísima información solo me sirve para acrecentar en mi una desbordante admiración por él. Es decir, mi amistad con él. O es que no es la admiración una premisa fundamental para despertar el amor. Voy por la lectura de un quinto libro suyo. Nunca leo mas de tres páginas seguidas para que perdure en mí la sensación de haber recibido un e- mail de Enrique. Ya para este momento considero que me he ganado el privilegio de tutearlo y también el de divertirme, discutir, conciliar o jugar con él. Ya le conozco todos los trucos y los resabios, los atajos y los desvíos, los mohines y las muecas de todos sus personajes que no son otros, permítaseme la perogrullada, que él mismo: Él editor, él dete...

Contra la muerte

Imagen
Gonzalo Rojas Me arranco las visiones y me arranco los ojos cada día que pasa. No quiero ver ¡no puedo! ver morir a los hombres cada día. Prefiero ser de piedra, estar oscuro, a soportar el asco de ablandarme por dentro y sonreír a diestra y siniestra con tal de prosperar en mi negocio. No tengo otro negocio que estar aquí diciendo la verdad en mitad de la calle y hacia todos los vientos: la verdad de estar vivo, únicamente vivo, con los pies en la tierra y el esqueleto libre en este mundo. ¿Qué sacamos con eso de saltar hasta el sol con nuestras máquinas a la velocidad del pensamiento, demonios: qué sacamos con volar más allá del infinito si seguimos muriendo sin esperanza alguna de vivir fuera del tiempo oscuro? Dios no me sirve. Nadie me sirve para nada. Pero respiro, y como, y hasta duermo pensando que me faltan unos diez o veinte años para irme de bruces, como todos, a dormir en dos metros de cemento allá abajo. No lloro, no me lloro. Todo ha de ser así como ha de ser, pero no pue...