Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Si logro sobrevivirte

Imagen
  1 Podría condenarte por terminar sobre la Vía Láctea con voces advirtiendo cementerios de otros hombres. Tal vez por esta tenue luz que se hace hisopo en la resequedad antigua. Te asumo como último de tu raza de pronósticos. Te hago sargazo en los secos mares de este mundo y de los otros antiguos de hojalata sustituidos al igual por tus símiles hambrientos. 2 Te llaman tiempo la matemática y los poetas medidores del olvido. Te llaman número los grandes consumidores de éter y vacío. Te llaman en las calles del desierto onírico y en los balcones despoblados y en la heredad de los símbolos. Veo te usan los astrónomos para aseverar que por toda la galaxia hay muertos sin enumerar los lenguajes hundidos. 3 Asumo la marcha de los relojes invertidos y busco la palabra de tu nuevo nombre entre los higos con olvido declarado de virus y asumiendo la declaración formal de los telescopios sobre un tamarindo en la boca de un cráter intersticio tallado por los otros en la memoria q...

La obra “Credo”, del poeta inglés Mervyn Linford

Imagen
  Por Luis Benítez El sello bri tánico Mica Press ( www.micapress.co.uk ) ha publicado el poemario titulado Credo (Essex, Reino Unido, 2017, ISBN 978-1-869848-14-9, 64 pp.) del poeta local Mervyn Linford. Una colección –la novena publicada por Linford- que reúne en sus páginas nueva evidencia de la capacidad del autor inglés para evocar con potencia las impresiones, los sentimientos y las sensaciones que despiertan en la sensibilidad los paisajes -mayoritariamente rurales- que son de su predilección. Bajo la pluma de Linford cada detalle y cada rincón antes visitado renace desde el recuerdo y actúa nuevamente, para el lector, con una intensidad emotiva fuertemente visual, tal como si el poeta accionara un proyector e imprimiese esas imágenes y esos sentidos directamente en la sensibilidad de quien lee sus versos. Devoto de cuanto queda de esa antigua Inglaterra rural, la previa a la Revolución Industrial, Linford indaga en los sentidos y la permanencia de parajes, rincones y comar...

Libros de Eva Feld

Imagen
  Mujeres y escritores más un crimen http://es.scribd.com/doc/13525614/Mujeres-y-escritores-mas-un-crimen Los vocablos se amaron por última vez http://es.scribd.com/doc/12922202/Los-Vocablos-Se-Amaron-Por-Ultima-Vez La senda de las flores oblicuas http://es.scribd.com/doc/13165249/La-Senda-de-Las-Flores-Oblicuas La transparencia del reflejo https://acrobat.com/app.html#d=Jf7elHmMQ0up51Wmz48HTg Membretes del pasaje http://es.scribd.com/doc/74890688/Membretes-Del-Pasaje The Beauty of Failure https://www.amazon.com/Beauty-Failure-Eva-Feld/dp/1548798827/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1506643097&sr=1-1&keywords=Eva+Feld

Breve resumen del hombre

Imagen
    Breve resumen del hombre, nuevo libro de Teódulo López Meléndez https://clubdeescritura.com/obra/10533403/breve-resumen-del-hombre/  

Feliz Navidad

Imagen
 

Nuevas revistas

Imagen
  Ciencias sociales Alteridades Editores: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa ISSN : 2448-850X AM Rivista della Societá Italiana di Antropologia Medica Editores: Società Italiana di Antropologia Culturale ISSN : 1593-2737 Anales de antropología Editores: Universidad Nacional Autónoma de México ISSN : 2448-6221 Bulletin de l'Institut français d'études andines Editores: Instituto Francés de Estudios Andinos ISSN : 2076-5827 Comunicación & métodos Editores: Raúl Eguizabal Maza ISSN : 2659-9538 Cuadernos prehispánicos Editores: Universidad de Valladolid: Ediciones Universidad de Valladolid ISSN : 0302-6728 Journal de la Societé des Americanistes Editores: Presses d l'Université de Paris-Sorbonne ISSN : 0037-9174 Journal of Sound, Silence, Image and Technology (JoSSIT) Editores: Universitat Pompeu Fabra: Grup So, Silenci, Imatge i Tecnologia (SSIT) ISSN : 2604-451X Kobie. Etnografía Editores: Diputación Foral de Bizkaia ISSN : 0214-7920 Kobie. Paleoantropología...

Opinan los escritores argentinos en “Documentales IV”

Imagen
  Por Luis Benítez Recientemente Ediciones Richeliú, de Buenos Aires, publicó el cuarto tomo de la serie   Documentales: Entrevistas a escritores argentinos , que recopila las opiniones y los pareceres de una selección de autores de dicha nacionalidad. Gracias la recopilación en sus páginas de las entrevistas realizadas por Rolando Revagliatti (1), antes publicadas en diferentes medios de comunicación, es posible para el lector acceder a este interesante material de consulta. En Documentales IV poetas y narradores se explayan acerca de una gran variedad de temas, que van desde las peculiaridades de la obra propia hasta sus criterios en cuanto a la ubicación en el panorama de las letras contemporáneas, sus preferencias y rechazos literarios, los movimientos estéticos a los que han pertenecido o corresponden en la actualidad, así como su paso por el acontecer político y social en que se gestaron sus trabajos. Simultáneamente, los entrevistados proveen precisa información resp...

La Otra (México)

Imagen
  Año 13, Número 164 - diciembre de 2020 - ISSN: 2007-8005 Si Ud. no puede ver correctamente la gaceta en su cliente de Email, consulte la Versión Online de:  La Otra - Gaceta Presentación La Otra 164, diciembre de 2020 Oliverio Girondo y la pandemia, Digresiones alrededor del miasma Jorge Boccanera Jorge Boccanera, amigo y colaborador de La Otra, nos invita a leer este número partiendo de la mirada de uno de los grandes poetas e innovadores del lenguaje: Oliverio Girondo, quien nos sitúa justamente en el  miasma , esa palabra tan infectamente humana. Los invitados de este mes son: JORGE GARCÍA MONTEMAYOR. 2  ,  ELISA DÍAZ CASTELO. 1  ,  JOAQUÍN DIEZ CANEDO. 2  ,  JOAQUÍN DIEZ CANEDO. I Novedades editoriales. Jardín en la niebla. Francisco Brines En noviembre del presente año, Francisco Brines fue galardonado con el Premio de Literatura "Miguel de Cervantes", máximo reconocimiento de las letras en español. En 2015 La Otra publicó su antología...