Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Hacia y por el bicentenario de Cecilio Acosta

Imagen
     Por Horacio Biord Castillo El 1° de febrero de 2018 se celebrará el bicentenario de Cecilio Acosta, quien nació en San Diego de Los Altos (hoy municipio Guaicaipuro del estado Miranda) el 1° de febrero de 1818. Dos días después de su nacimiento, el 3 de febrero, al día siguiente de la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, fue bautizado por el presbítero Mariano Fernández Fortique, luego obispo de Guayana y uno de los principales mentores de Acosta. Recibió los nombres de Cecilio Juan Ramón del Carmen. Fueron sus padres Ignacio Acosta y Margarita Revete. Don Cecilio, convertido en uno de los referentes intelectuales más  importantes de la Venezuela de su época, murió en Caracas el 8 de julio de 1881. Al llorar su muerte, José Martí, quien lo había conocido personalmente poco antes, escribió una hermosa elegía. Con su verbo emocionado, expresa refiriendo a Acosta “Sus manos, hechas a manejar los tiempos, eran capaces de crearlos. Par...

"Finding the River Horse": nuevo poemario del británico Neil Leadbeater

Imagen
Por Luis Benítez Hay autores que se destacan por una firme actitud frente a su obra, llamada a indagar y profundizar sin fracturas ni pausas demasiado apreciables en una línea de sentidos que se convierte, título tras título, en una característica distintiva de sus trabajos. Esta particularidad parece ser clave en la producción poética del británico Neil Leadbeater, creador de una colección de títulos ya dilatada no solo en cuanto a cantidad sino también en lo que hace a profundidad. Sus ocho libros, hasta la fecha completada la serie con el reciente lanzamiento de su poemario “Finding the River Horse” (The Littoral Press, Suffolk, Reino Unido, 2017, ISBN 978-0-9576608-7-8), señalan persistentemente el interés de Leadbeater por el pasado, el misterio que nos transmiten las cosas inanimadas (edificios, paisajes, bosques, caminos, etc.) y las revelaciones que se hacen presentes ante la atenta mirada del poeta. El pasado abarcado por las visiones del poeta británico no necesar...

Revista latinoamericana de filosofía

Imagen
Nº 10 | Fronteridades Editorial Mientras se instala la Revista Latinoamericana del Colegio Internacional de Filosofía, que ya ha publicado su segundo número, el Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Post-estructuralismo celebra el II Congreso Latinoamericano de Teoría Social y la Red Latina de Teorías Críticas de la Comunicación y la Cultura organiza cuatro eventos este mismo año. Tales manifestaciones señalan una vigencia latinoamericana del desplazamiento intelectual del presente que se inició en los años 60', con un particular involucramiento de la cuestión filosófica. Esta suma de actividades es a su vez un efecto de red, que se multiplica con los instrumentos de vinculación a distancia, pero que obedece asimismo al gozne que abre, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la irradiación post-colonial del pensamiento. Como lo ha señalado Derrida, esta concomitancia de lo conceptual y lo estratégico, de lo geopolítico y lo social, no es una característica especi...

Eva Feld habla de su novela "La belleza del fracaso"

Imagen
Impreso: https://www.amazon.com/Beauty-Failure-Eva-Feld/dp/1548798827/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1506643097&sr=1-1&keywords=Eva+Feld Digital : https://www.amazon.com/Beauty-Failure-Eva-Feld-ebook/dp/B0762T8SKC/ref=sr_1_3?s=books&ie=UTF8&qid=1506952482&sr=1-3&keywords=Eva+Feld 1.- Actuality and Proximity The setting of the novel is the current events in Venezuela. Repression and shortage of food and medicine; galloping inflation and political tyranny. Venezuela is in the news every day. Nearly 150 people have been killed this year, there are thousands of wounded and as many detained. There is great concern in America, where VP Michael Pence and Secretary General of the O.A.S, Jorge Almagro, each from different platforms and ideologies, are claiming to find ways to help Venezuelans. Both fear that Venezuela may become a second Cuba ruled by a dictator and a corrupt military. 2.- Language This is my first at...