Por
Luis Benítez
Desde el 13 de septiembre y hasta el 6 de octubre del
corriente, en 704 Oficina de Arte, sita en Florida 336. 7mo. Piso, Ciudad de
Buenos Aires (1), se exhiben
las obras de la destacada artista argentina Adriana Gaspar, así como las de
colegas especialmente invitadas.
El espacio que dirige Nana Simone Micheli alberga esta
notable muestra de Adriana Gaspar, cuya amplia trayectoria artística es bien
conocida a través de los medios nacionales e internacionales. Esa pesada
carga de silencio forma parte de un proyecto que continuará en 2025 de
forma interdisciplinaria, poniendo en valor distintos géneros y lenguajes
artísticos y procesos investigativos. Junto con Gaspar, exponen también las
artistas plásticas Myriam Díaz, Claudia Ruiz Herrera, Mónica Bio, Rocío Mari,
Bárbara Prajs, Alejandra Torres, Patricia Campagne, Patricia Pellegrini, Ana
Rosa Giovannetti y Nana Simone Micheli.
Como bien señala la curadora Gabriela Martínez, “A lo
largo del tiempo, el trabajo de Adriana Gaspar ha mostrado los diferentes tipos
de violencia que la mujer ha sufrido por décadas. Violencias que muchas veces
han sido sufridas en silencio, aisladamente y por lo tanto imperceptibles al
ojo de una sociedad que muchas veces no se involucra ante el dolor de ellas.
(…) Al recorrer las obras trabajadas en distintos soportes y diversas técnicas
como el collage, las técnicas mixtas, los objetos transformados, veremos
maneras en que ese silencio emerge a través de capa sobre capa de diferentes
materiales que tapan rostros (entre los cuales se encuentran la artista y su
madre) mostrándolos incompletos e inaccesibles a la mirada superficial. Para
acceder a ellas debemos acercarnos, involucrarnos, mirar más de una vez.
También nos encontramos con alfileres e hilos rojos como símbolos de ese
silencio doloroso, que se extiende sin final.
Adriana hace énfasis también en las infancias, ese
momento muchas veces crucial en la formación del carácter, vulnerable y
permeable a ese evento traumático, que dará inicio al silencio.”
Una muestra, la de estas conocidas artistas plásticas
argentinas, abierta al público y dotada de una valiente actitud que corre a la
par del talento creativo expresado mediante diferentes técnicas y ópticas
acerca de la opresión de la mujer. Consultar horarios de visita en nota (1).
La artista
Adriana Gaspar nació en Buenos
Aires. Es Licenciada en Artes Visuales y Profesora Universitaria Egresada de la
UNA. Profesora Nacional de Bellas Artes (especialidad pintura). Especialista en
Producción de Textos Críticos y Difusión Mediática de las Artes, UNA. En el
campo educativo ha desarrollado su labor en el nivel medio y de adultos, en
CABA. Ha dictado seminarios en distintas instituciones públicas y privadas.
Integra el Consejo de Administración, como tesorera de la Fundación Generación
Abierta, Arte y Cultura. Como artista visual, performática, investigadora y curadora, trabaja
desde hace años en proyectos colectivos e individuales en el campo de las artes
y la literatura. Últimas muestras realizadas: 2022: Nosotras Luchamos- Wir Kampfen, en el
Museo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados; Curaduría del Colectivo Cuerpos Desobedientes, Muestra
Documental de Colectivos Feministas Latinoamericanos. 2023: Pequeños fragmentos de lo que quedó, Museo
de la Mujer.
NOTAS
(1)Ver: http://espacio704.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario