Por
Luis Benítez
Con notable éxito de público y entre
la crítica especializada, se realiza en Buenos Aires la muestra pictórica
titulada “Mandatos Prenupciales”, de la destacada artista plástica Adriana
Gaspar, en EspacioY, Mansilla 2982, P.B.
Con esta exhibición, la artista
realiza un nuevo aporte a una trayectoria ya señalada por múltiples
participaciones en muestras colectivas e individuales, que le granjearon el
reconocimiento de sus colegas, los conocedores y los especialistas tanto a
nivel nacional como internacional.
En palabras de la escritora y crítica
argentina Leonor Calvera, “No cabe duda
de que en las obras de Adriana Gaspar están presentes elementos de su
biografía. Sin embargo, esos datos son el primer hilo de una urdimbre que se
desarrolla en varios planos, siendo su conceptualización el segundo hilo. El
proceso creador continúa con una compleja trama donde lo particular se ensambla
con lo general, retroalimentándose ambos en una fuente crítica. La memoria
procura recrear el tiempo pasado para que no sea un tiempo perdido sino la raíz
que permita comprender las evoluciones posteriores. La mirada es aguda, sin
concesiones. De cuando en vez aparecen zonas quemadas, como un símbolo de
múltiples reverberaciones. Son los olvidos voluntarios y las omisiones
sufridas, son los daños inferidos al espíritu y las lesiones que produce la
violencia de todo tipo. Zonas quemadas que adquieren nueva vida al ser
reabsorbidas en el contexto presente. Áreas ardidas y ardientes como las que
pertenecen a la inserción en la arena pública. Si bien la función del arte no
es ser didáctico, en el caso de la muestra de Adriana es un agregado que se
combina en armonía con una obra densa, altamente crítica, valiente, original,
que la señala como una artista destinada a perdurar. Para los griegos, quitar
los velos era sinónimo de expresar la verdad. La pregunta que se impone es: ¿se
halla nuestra sociedad en un estadio de madurez suficiente como para apreciar y
distinguir la verdad tras los velos que descorre Adriana Gaspar? Esperemos que así sea”.
Sobre
Adriana Gaspar
Adriana
Gaspar nació en Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Artes Visuales.
Profesora Nacional de Bellas Artes (especialidad pintura). En el año 2010
obtuvo el título de Especialista en Producción de Textos Críticos y Difusión
Mediática de las Artes, en el IUNA. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Crítica de
Arte, también en la misma institución.
Docente de Educación Estética, dicta seminarios de Arte Contemporáneo.
Artista visual. Desde hace más de treinta años realiza muestras individuales y
colectivas en el país y en el exterior.
Realiza numerosas acciones performáticas
en el país. Ejerce desde sus comienzos, en 1988, la Sub Dirección de la Revista “Generación
Abierta”, dirigida por Luis Raúl Calvo (Letras-Arte-Educación), Declarada de
Interés Cultural de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el
año 2000 y estando a cargo de la Sección de Artes Visuales.
Es co-directora del blog “Retórica e Imagen”. Conferencista en Congresos y
Jornadas de Arte y Literatura. Investigadora de Arte Contemporáneo. Escribe
ensayos, prólogos y artículos para la Revista “Generación
Abierta”, libros y otras revistas culturales del país y del exterior, como así
también para sitios Web, entre ellos “Mujeres del Tercer Milenio”, dirigido por
Leonor Calvera y El Séptimo Cielo, dirigido por Gladys Cepeda.
Comentarios
Publicar un comentario