Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

José Emilio Pacheco: El poeta que murió en la raya

Imagen
Entrevista en Cuervo TV www.worldtv.com/cuervo_tv yanet.aguilar@eluniversal.com.mx   Horas antes de sufrir el accidente que lo llevó a la muerte, ocurrida ayer alrededor del 18:20 horas y producto de un paro cardiorespiratorio, José Emilio Pacheco había puesto punto final al que se convirtió en su último Inventario, una columna con la que dijo adiós a su gran amigo: “‘Argentino hasta la muerte’, Juan Gelman por sus veinte años de vida y de trabajo aquí, deja también en la poesía mexicana una huella radiante que no se borrará”. La despedida al poeta argentino Juan Gelman, fallecido el pasado 14 de enero, fue también su despedida, pues tras la escritura de esa colaboración que envió al semanario Proceso, Pacheco Berny sufrió el accidente donde se golpeó la cabeza, lo que motivó su ingreso, el sábado pasado por la mañana, al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. “Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace uno...

El poeta D.H. Lawrence, más conocido como narrador

Imagen
Luis Benítez © Eastwood es un pequeño pueblo aún, de apenas dieciocho mil habitantes. Está ubicado en el arruinado paisaje de los Midlands, la porción central del Reino Unido devastada por la revolución industrial y casi en el límite con el Black Country, la porción más afectada. Allí en el siglo XIX la contaminación provocada por las fábricas, las refinerías, las minas de coque y carbón, era tan alta, que la reina Victoria mandaba cerrar las ventanillas de su carruaje durante todo el trayecto que demandaba cruzar el feo paisaje del corazón fabril de Inglaterra. D.H. Lawrence Cuando nació David Herbert Richards Lawrence, el 11 de septiembre de 1885, sólo tenía Eastwood 4.500 habitantes y era una aldea de mineros, la actividad principal de la zona. En el país más poderoso y rico del mundo, el promedio de edad que alcanzaba la clase trabajadora no llegaba a los 40 años pero el padre de nuestro autor, Arthur John Lawrence, un minero semianalfabeto, fue la excepción, ...

Para recordar a Claudio Abbado

Imagen
Para recordar a uno de los más grandes directores de orquesta fallecido este 20 de enero de 2014 el Requiem de Mozart bajo su batuta. www.worldtv.com/cuervo_tv

En Cuervo TV: Juan Gelman y otras cuestiones

Imagen
www.worldtv.com/cuervo_tv

Se fue el poeta Juan Gelman

Imagen
El poeta, traductor y periodista argentino Juan Gelman, distinguido con los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2005 y el Cervantes en 2007, falleció este martes en México a los 83 años de edad. Gelman falleció en Ciudad de México, donde residía desde hace más de 20 años. Gelman era considerado uno de los mejores poetas en lengua española y también un infatigable luchador contra la impunidad de las dictaduras de Suramérica. Nació el 3 de mayo de 1930 en el barrio Villa Crespo de Buenos Aires (Argentina), y su primera obra publicada, ‘Violín y otras cuestiones’ (1956), recibió muy pronto el elogio de la crítica. El siguiente libro fue ‘El juego en que andamos’ (1959). A estos dos poemarios siguieron otros como ‘Velorio del solo’ (1961), ‘Los poemas de Sidney West’ (1969), ‘Fábulas’ (1971), ‘Comentarios’ (1978), ‘Citas’ (1979), ‘Carta abierta’ (1980), ‘Bajo la lluvia ajena’ (1980), ‘Hacia el Sur’ (1982), ‘Composiciones’ (1983), y ‘Eso’ (1984). En lo...

III Congreso Universal de Poesía Hispanoamerica en Los Ángeles

Imagen
Queridos amigos,    Es un honor compartir el programa preliminar del Tercer Congreso Universal de Poesia Hispanoamericana, CUPHI  III. Se continuan aceptando propuestas para ser parte de este programa en las diferentes areas.    Comenzando el 2014 con alegria, optimismo y agradecimiento a todos ustedes y a Dios por hacer reinar el espiritu de unidad, solidaridad, buena voluntad y hermandad que hace que podamos co-crear un hermoso e interesante programa cultural y alzar el vuelo en alas de la poesia. Cada uno de ustedes ha dedicado tiempo, creatividad, compromiso e iniciativa para que podamos compartir esta inolvidable experiencia.     Reciban mi aterno agradecimiento por tan valiosa y desprendida colaboración que hace posible que el Tercer Congreso Universal de Poesia Hispanoamericana, CUPHI  III, continue abriendo caminos de Paz en el alma humana.    Por favor visiten la pagina www.sipeaiberoamericana.com sec...