Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

La música de Geoffrey Richardson

Imagen
Ir a descargar

Para envío de colaboraciones

Imagen
Exclusivamente para el envío de colaboraciones aladecuervo2@gmail.com

Eccehomo: el efecto birria

Imagen
Por Vicente Verdú Desde el principio mismo del periodismo, todos los veranos se ha ofrecido a los lectores algún sonado culebrón que, sin ser falso del todo, resultara especialmente distraído. En el pasado los veranos carecían, en general, de noticias bomba (olvídese Hiroshima) y en la vacación crecían toda clase de monstruos del Lago Ness que suplían la falta de otras carnazas mediáticas. La Gran Crisis, sin embargo, con su incesante superproducción de apocalipsis habría bastado este año para llenar las enflaquecidas páginas de los diarios, pero hastiado ya el público de tanta amargura económica una menuda anécdota risueña como la birriosa restauración del Ecce Homo en la iglesia de la Misericordia de Borja, en Zaragoza, ha dado la vuelta al mundo. Simultáneamente a esta cómica peripecia a cargo de una anciana tan beata como inocente han ocurrido millones de hechos tanto o más chistosos en todo el planeta. La razón, no obstante, de que haya cundido esta historie...

Audio libro: "El arte de la guerra" de Sun Tzu

Imagen
Ir a descargar

Reclamo de personalismo social

Imagen
 Video de Teódulo López Meléndez

Audio libro: Narraciones imperdibles de Kafka

Imagen
http://www.ivoox.com/podcast-franz-kafka_sq_f16552_1.html

Verano en Nueva York

Imagen
Por Eva Feld Cuando se trata de  Nueva York, la escritura no logra alcanzar a las palabras que conforman el pensamiento. El intento por llamarla  ciudad vorágine se estrella contra la realidad. Una que no sólo está imbuida de rapidez y acontecimientos, sino que también ofrece al visitante otra gama de efectos. Desde imaginar a Kerouac caminando por sus calles eclécticas en las que al lado de las limusinas desfilan también pordioseros y ejecutivos, modelos y gente común, todos transeúntes  en permanente ebullición, hasta el recodo íntimo en el que se identifican numerosas etnicidades pasando por los últimos gritos de todas las tendencias de esta era ultratecnológica en la que la soledad se enmascara en el ciberespacio hasta crear fantasmagorías. Fantasmagorías tan presentes que logran corporeizarse y hasta liderar los movimientos de las masas. Y, sin embargo, Nueva York es una urbe con escala humana, demasiado humana, por recordar aquí el título de uno ...

La transgresión de la oscuridad

Imagen
 Video de Teódulo López Meléndez  

El redondo objeto de nuestra ensoñación

Imagen
Por Antonio Limón López Si el género humano tuviera que escoger solo diez, de entre todos los objetos que ha creado, sin duda la mayoría escogeríamos a uno en común: al balón de fútbol. Su forma esférica los hace fácilmente asimilable a nuestro gusto, la esfera la encontramos en la naturaleza, nuestro planeta tiene esa forma, y es seguro que nuestros antepasados pateaban, por pura diversión, cocos, guajes,   piedras y otros objetos parecidos a nuestros balones. Ciertamente no se han encontrado –al menos hasta el momento- pinturas rupestres donde nuestros respetables abuelos homínidos aparecieran tirando penaltis, cabeceando a una primitiva portería, tampoco en las cuevas de Altamira ni en las de Baja California se encuentra plasmado un público extasiado ante una jugada prodigiosa de un Maradona o de un Marco Fabián cuaternario. Pero dejando de lado esa remota edad dorada, de los guajes y de los cocos pasamos por una larga evolución hasta los primero balones mode...

Murió Gore Vidal, uno de los grandes escritores norteamericanos

Imagen
El estadounidense Gore Vidal, escritor, novelista, ensayista y guionista cinematográfico, ha fallecido este martes 31 de julio en Los Ángeles a los 86 años tras una vida dedicada a la literatura y al cine con sátiras como Myra Breckinridge (1968) y guiones como Calígula (1979) o Is Paris Burning? (1966). Candidato eterno al Nobel de Literatura, primo de Al Gore y hermanastro de Jacqueline Kennedy, Gore Vidal murió en su domicilio situado en las colinas de Hollywood por las complicaciones ocasionadas por una neumonía, según informó su sobrino Burr Steers al diario Los Angeles Times . El autor de Juliano el apóstata , Hollywwod o En directo del Gólgota , entre otras muchas obras o guiones cinematográficos y teatrales, se había instalado en Los Ángeles en 2003 después de residir un periodo de su vida en Ravello, Italia. Gore Vidal fue uno de los intelectuales norteamericanos más críticos con la política oficial de su país, junto con Susan Sontang, Noam Chomsky, o Norman Ma...