Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

A constante mutação da civilização

Imagen
por Tania Montandon À medida que a história da civilização avança, as formas de dominação vão se transformando e se adaptando aos interesses e exigências de cada época. Mas o exercício de poder nunca deixou de existir. Desde suas origens, as relações sociais já possuíam contradições e conflitos de interesses. A modernidade e o futuro próximo são caracterizados pela transição de uma forma de dominação designada disciplinar para a dominação de controle, na qual a diferença básica consiste na expansão do controle exercido sobre a população de sistemas fechados, como as escolas, hospitais, empresas para um controle mais sutil e abrangente exercido sobre a subjetividade, a interioridade de cada cidadção. Na sociedade disciplinar, há uma supervalorização do trabalho, do esforço fatigante e da superprodução. A filosofia de vida do trabalhador é estar sempre se superando e produzir cada vez mais e melhor. Já a sociedade de controle privilegia a venda e a imagem dos produtos, valoriza a produti...

EL MONO CIBERNÉTICO – Blognovela – eBook novela gratis

Imagen
En jungla de Internet, entre chips, memorias ram y cables de fibra óptica, un mono escritor, con su aullido de lobo, le habla a una nueva generación. La época supermoderna, en la que ahora estamos inmersos, es el marco de las reflexiones metafísicas y de la crítica de alguien que suplanta a un chimpancé pensante; ¿o será el chimpancé el que suplanta al escritor? El escritor web Pablo Paniagua, autor del la blognovela “Exex, la mujer del bigote” y de la novela on line “La Última Utopía”, ha comenzado a publicar en el diario “El Librepensador” http://www.ellibrepensador.com la blognovela “El Mono Cibernético”. Los capítulos aparecerán todos los días pares, hasta una conclusión todavía no determinada, pues esta novela supone, en realidad, un experimento dentro de un subgénero literario que busca su metamorfosis como modo de expresión y como propuesta para contribuir al desarrollo de las nuevas formas narrativas en Internet. La voz de cuatro personaj...

Contador

Imagen
contador gratis

Bocelli en Venezuela

Imagen
Homenaje a Andrea Bocelli y otras cosillas están el Cuervo TV. http://worldtv.com/cuervo_tv

LITERATURA SPAM

Imagen
Por Pablo Paniagua “El pensar se encuentra en vías de descenso hacia la pobreza de su esencia provisional. El pensar recoge el lenguaje en un decir simple. Así, el lenguaje es el lenguaje del ser, como las nubes son la nubes del cielo. Con su decir, el pensar traza en el lenguaje surcos apenas visibles. Son aún más tenues que los surcos que el campesino, con su paso lento, abre en el campo.” Martin Heidegger ¿Puede considerarse un delito regalar literatura por Internet? El movimiento dadaísta se preguntaba en 1916 si los gobernantes de las naciones, aquéllos que hacían la guerra y mandaban a sus gobernados al matadero, tenían la capacidad moral para decidir sobre lo que estaba bien o mal. Llevando esta idea a los tiempos actuales, cuando el sistema económico mundial se derrumba porque nuestros gobernantes se preocuparon por favorecer a los dueños del capital, en vez de al grueso de la sociedad, debemos preguntarnos lo siguiente: ¿Podemos creer en nuestros gobernantes y en las leyes q...

Libros recibidos

Imagen
Recibimos ¿A qué hora la muerte duerme? de Leonardo Pereira Meléndez. Sobre el libro una nota de Juandemaro Querales. EL VIAJE INVERSO DE LEONARDO PEREIRA Por Juandemaro Querales Armar un libro con distintos materiales, para indagar sobre la aparente vida, lleva a Leonardo Pereira Meléndez a hilvanar un canto descarnado: primero como ofrenda y después como lamento. ¿A qué hora la muerte duerme? Ateneo de Carora “Guillermo Morón”. Barquisimeto. 2009. Canto hímnico que busca perpetuarse en la memoria documental de un universo trunco en viajes homéricos. La oportunidad que se le presenta al poeta, para ensalzar una vida efímera mediante la explosión de los sentidos a través de la imagen, pescada en sueños y clímax eróticos en ese pozo insondable que es nuestro descenso al fin último. Este libro -viene a ser- una ruptura con su vieja poética, marcada por la cotidianidad y el hastío, sus cantos anteriores buscaban ganar terreno en un tiempo caracterizado por el aluvión de información, qu...

Poemas de Domi Chirongo (Mozambique)

Imagen
TRANSPIRAÇÃO Inspiração há de sobra na sombra da tua alma, imagina ao fundo! Deixa, musa deixa eu avançar deixa amar-te loucamente perdidamente inspiração há de sobra na sombra da tua alma deixa transpirar-te deixa esculpir teu sorriso e desenhar-me brilhante nas tuas imaculadas entranhas inspiração, amor há de sobra na sombra da tua alma MOZAMBIQUE “ para um bom entendedor meia palavra basta ” Ditado popular Na terra onde nascí há uma porta. Por fora ficamos nós. Esperançados em içar uma bandeira. Edificar novo pensamento. Por dentro, um antro de víboras. Este, armado em astro, ainda demonstra a permanente escuridão. Escuridão da solidão, mais incompreensível que as riquezas da burguesia negra africana! Sim. Moçambique, as vezes, parece ilusão. Já repararam que a heroína representa Mozambique ? Que a nossa marca, recém lançada, também? Que a figura da marca Mozambique se assemelha a uma vagina ou pode ser ânus! ...

Noticias

Imagen
Recital Poético textos del libro "Los versos de Adán que Eva guardó" de Bettsimar Díaz. Música original de Mariela Casal Viernes 24 de abril de 2009. Plaza Altamira de Chacao. 8 de la noche. Entrada Libre --- “La última hora”, novela de David Benioff por Magdalena Mattar La crueldad y sordidez, ejes temáticos del relato, se nos presentan a partir del prólogo, como características intrínsecas del ser humano "civilizado". Pero la inocente víctima de esta crueldad, un perro negro torturado y abandonado por sus amos, será el punto de convergencia de esta característica y la conmiseración; curiosamente la piedad que despierta el pitbull en Monty Brogan, será el sentimiento que experimentará el lector por el protagonista, un traficante de drogas condenado a siete años de cárcel. ¿Se salvará él del horror como fue salvado el perro? El final abierto no nos permite saberlo, pero es lo que desearemos al finalizar el texto. No queremos el horror, pero éste no se nos presenta...

Mensaje del académico Germán Carrera Damas

Imagen
Debo comenzar confesando que el 3 de marzo cometí un error, al dirigir el siguiente mensaje: “Lic. Coro Ortiz: Agradezco su atenta invitación con motivo de la II Jornadas de Investigación de la Escuela de Historia, a celebrarse del 20 al 24 de abril del presente año. Asistiré gustoso. Le ruego que me informe sobre el Programa, por esta vía. Muy cordialmente, Germán Carrera Damas.” Lo hice luego de recorrer, con un poco de ligereza, el listado de los temas que serían tratados en ponencias y mesas redondas; y suponiendo que pasado algún tiempo recibiría la información definitiva por mi solicitada. No advertí la mención “Auspicia Centro Nacional de Historia.” Debo, por consiguiente, corregir mi error. Soy egresado de esa mi Escuela de Historia. En ella revalidé la Licenciatura y cursé y obtuve el Doctorado. Obtuve la jubilación como Profesor Titular de III, luego de unos 27 años de ejercicio de la docencia y la investigación, durante los cuales cumplí, debida y oportunamente, con los r...

Blues de la piedad

Imagen
Por Cazuza / Roberto Frejat Versión al castellano por Leo Lobos Ahora yo voy a cantar para los miserables que vagan por el mundo derrotados A esas semillas mal contadas que ya nacen con cara de abortadas Para las personas de alma bien pequeña revolviendo pequeños problemas Queriendo siempre aquello que no tienen Para quien ve la luz mas no ilumina sus mini certezas Vive contando dinero y no muda cuando hay luna llena Para quien no sabe amar vive esperando alguien que quepa en sus sueños Como várices que van aumentando como insectos alrededor de la lámpara Vamos pedir piedad Señor piedad para esa gente careta y cobarde Vamos a pedir piedad Señor piedad les de grandeza y un poco de coraje Quiero cantar para las personas débiles que están en el mundo y perdieron el viaje Quiero cantar los blues con pastor y un bombo en la plaza Vamos pedir piedad porque hay un incendio bajo la lluvia rala Somos iguales en desgracia Vamos a cantar un blues de la piedad Vamos pedir piedad Señor piedad Para...
Imagen
El mercado de diversión y la literatura de conversión Ilustración: Leo Lobos (Chile) por Jorge Majfud Aceptemos la razón de que la literatura debe entretener. Pero ésta no es una razón suficiente, ni siquiera necesaria. Si esa fuese la función de la literatura —o de las literaturas—, ¿qué valor la diferenciaría de la lectura de Playboy o de la revista Caras ? ¿No es, acaso, muy divertido hurgar en las infidelidades de la princesa de Mona Co., en las extravagantes costumbres del actor mejor pagado de Hollywood o del Sol de México? ¿No es divertido enterarse cómo los semidioses tienen problemas igual que nosotros? No solo es divertido, cada tanto uno se puede hacer con algún pensamiento profundo, al estilo Luis Miguel: "no es cierto que vivo en un palacio; me duelen las cosas malas que pasan en el mundo y celebro las cosas buenas que hay en el mundo". Aceptemos la razón de que la literatura es emoción. Pero ¿qué valor la diferenciarí...

Poemas de Francisco Rodríguez*

Imagen
Ilustración de Leo Lobos (Chile)** EL ACTO POÉTICO No es un acto poético poner alas, el acto poético es dar la luz cuando han cortado por impago. Un acto poético no es estar en la playa junto a tus caderas, delante de una margarita, el acto poético es sobrevivir a dos puñaladas y un tiro. El acto poético no es ser el héroe que entra por la ventana al rescate del niño ardiendo la cuna, el acto poético es, haber arrebatado las cerillas para fumar acostado en la acera. El acto poético no es recriminarme el poema, el acto poético en sí, es sobrevivir, simplemente eso, amigo, sobrevivir… DEJARLO ASI Atreverse a beber de unos labios calientes, y reír, hasta caer desfigurados, como dos moscas girando en el anzuelo. No verse en el cepo oscuro cuando cae la noche en duelo tras cerrar los ojos, y saltar libre, sobre el vacío. Nos sacamos hasta el calcio tan cansino, tan óseo, como caramelo derretido que cae de las cuencas de mis ojos. Es arrítmico, como mis pasos en la grava, la respiración, el ...