Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2018

Red de estudiantes de literatura Colombia

Imagen
Agenda de Estudios Literarios, Lingüísticos, Visuales y Culturales © Derechos Reservados 2004-2018 RedNEL Colombia             Sócrates, Heródoto, Hipócrates & Pericles en Assassin’s Creed ~ Odyssey | Ubisoft [PlayStation 4, Xbox1 & PC] Sócrates, pero también Hipócrates o Pericles , convivirán con el jugador en una zambullida en la guerra civil más famosa del mundo antiguo, las del Peloponeso que enfrentaron el azul de Atenas con el carmesí de Esparta —al menos, esta paleta cromática nos dicta la cultura pop—. Así las cosas, y según nos contó la jefa narrativa del título, Melissa MacCourbey, entrará dentro de nuestras posibilidades meternos al ruedo filosófico con Sócrates. Porque este  Assassin’s Creed  será el primero de la franquicia que ofrezca la posibilidad de elegir entre opciones de diálogo que determinarán el desarrollo de la historia. |  El País Socrates, a philosopher of such influence t...

Musa rara Brasil

Imagen
Foto by Leila Fugii O poeta  Glauco Mattoso  resolveu parar de escrever, participar de eventos literários, etc. Aguardem sua última entrevista. As coisas pequenas e banais Aug 20, 2018 09:26 am A poeta e ensaísta portuguesa  Maria João Cantinho  lança novo livro de poemas. Confira seleta e resenha do livro. Leia o Post Não mais Hiroshimas Aug 06, 2018 09:58 am O poeta e editor  Edson Cruz  escreve sobre o 6 de agosto fatídico e o piloto-coronel  Paul Tibbets Jr. . Vale conferir. Leia o Post Do pássaro voando ao contrário Jul 30, 2018 03:11 pm O músico, escritor e professor  Reynaldo Bessa  lança novo livro de poemas. Confira uma seleta, convite e apresentação. Leia o Post Senzala Geral Jul 30, 2018 11:38 am O poeta  Marcelo Ariel  escreve sobre  Hubert Fichte ,  Lucila de Jesus  e  Pedro Paulo Rocha . Confira. Leia o Post Kolimá -60 graus: o Inferno de Chalámov Jul 30, 2018 10:06 am O poeta  Pau...

Las tres maldiciones de la antigua China

Imagen
Por Mauricio Botero Montoya La civilización empieza con el lenguaje. Y en esa milenaria cultura oriental la sutileza permite que hasta las maldiciones parezcan cumplidos. La primera, tan antigua como su astrología dice: “Que tus deseos se realicen.” En nuestra tradición, Quevedo, afirma algo similar: “Quien no teme alcanzar lo que desea da prisa a su cansancio y a su hartura.” Y la maldición gitana agregaba: “que tus hijos se críen como hijos de ricos”. La segunda maldición china: “Que tu nombre sea bien conocido por los funcionarios en el poder.” Se entiende que el notorio en demasía sería utilizado por el engranaje del Estado, lo cual casi invariablemente atraía la desdicha. Y para el sabio convenía más vivir una vida discreta en la penumbra. Algo similar al ideal griego de mantenerse en el dorado sendero del medio. El Anónimo Sevillano de nuestra tradición lo expresaba así “Un ángulo me basta entre mis lares, un libro, un amigo, un breve sueño que no perturben deud...

"De mi mayor estigma"

Imagen
Se encuentra disponible gratuitamente para ser leída, impresa o incorporada a bibliotecas virtuales, la cuarta edición electrónica corregida y con la mayoría de los textos eliminados definitivamente, en PDF y en versión FLIP (Libro Flash), del poemario “De mi mayor estigma (si mal no me equivoco):” de Rolando Revagliatti. Hemos agregado links recíprocos (de ida y vuelta desde el índice a los poemas y viceversa) para una navegación más cómoda por el documento. El diseño integral y la diagramación es de Patricia L. Boero. http://www.revagliatti.com/demimayor.html

Algo de Borges

Imagen
  Mauricio Botero Montoya. Los meses de agosto y junio señalan los aniversarios de nacimiento y muerte de Borges. Su aporte en temas imaginarios, filosóficos y mitológicos, abrió nuestro idioma a un horizonte no alcanzado desde la Edad de Oro . Su brevedad en el relato   evitó   la dimensión de la novela. Privilegió el cuento, la frase certera y sin rebaba al discurso pedagógico, la fina puntada del humor metafísico fue el rasgo distintivo de este amigo a quien el destino me permitió tener de vecino durante mi consulado en Buenos Aires y celebrarle los ochenta años de vida. Resaltaría algunos rasgos de su humor. Por alguna extraña razón, los periodistas deportivos, le pedían opiniones. “Quizás sea un requisito profesional que deben llenar para su carrera” decía riendo. En una ocasión el   tenista Vilas, si mal no recuerdo, publicó unos versos. Mientras recitábamos a Shakespeare llegó al apartamento de Maipú periodista novato, y le preguntó sin más ...

Musa Rara Brasil

Imagen
No fatídico 6 de agosto de 1945, o fotógrafo Yoshito Matsushige rodou Hiroshima registrando em poucas fotos o que uma arma de destruição em massa era capaz de causar; não sem ser ferido e sofrer queimaduras. Matsushige acabara de ultrapassar pouco mais de um quilômetro do ponto zero de onde a bomba de Hiroshima fora lançada, quando viu um clarão no céu e sentiu a primeira onda de impacto. Imediatamente, olhou para cima e viu um grande cogumelo de fumaça e calor subindo rapidamente. No mesmo instante em que observou o cogumelo, fez um dos maiores registros históricos de um ângulo que nenhum outro conseguiu fazer naquele dia. Gostou? Acompanhe o @museudeimagens no Instagram e acesse para saber mais:  http://www.museudeimagens.com.br/rosa-de-hiroshima/  . Para saber mais:  http://www.museudeimagens.com.br...