Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Periódico de poesía México

Imagen
Haz click en la imagen y consulta el nuevo número del Periódico de Poesía. ...

"En busca de Elena", de Liliana Bellone: un libro que encuentra a sus lectores

Imagen
Por Luis Benítez Se trata de un nuevo lanzamiento de la pujante editorial argentina Nueva Generación, de Buenos Aires, que suma a su ya destacado catálogo este interesante aporte de la graduada en Letras local Liliana Bellone. Dotado de singular unidad, el conjunto de relatos que integran la primera parte de “En Busca de Elena” es una apuesta de la autora para la construcción del personaje central, el que se nombra como lo buscado, en base a las diferentes descripciones de su vida y obra que nos brindan otros caracteres, de muy diverso perfil -un poeta, un novelista, un arqueólogo, entre otros-, estrategia discursiva que bien podría asimilarse a una visión cubista, donde en un mismo plano, por suma, participan las diferentes ópticas. También podríamos recordar, en esta estructura que se nos ofrece, a la célebre tetralogía  “The Alexandria Quartet”, del narrador inglés -nacido en la India- Lawrence George Durrell (1912-1990); lo que distingue a esta obra de Bellone es ...

La educación en el contexto del cinismo general

Imagen
Aldo Mazzucchelli Parto de la idea de que "el problema de la Educación" está en parte en la jerigonza técnica con la que se lo aborda, opacándolo todo en supuestos no discutidos. Dejaré en lo posible pues de lado todo lenguaje técnico y toda elaboración más delicada de los grandes bloques hoy aparentes en el problema. *** El problema inicial es de cinismo. Los políticos no creen en la sociedad para la que tienen que organizar una educación. Los padres no creen en la sociedad para la que tienen que educar a sus hijos. Los hijos no creen en la sociedad en la que ni sus padres ni el resto de la sociedad cree. Los profesores tienen que educar a gente que no cree en los supuestos básicos de la sociedad en la que vive. Tienen que educarlos para esa misma sociedad en la que ellos, los educadores, tampoco creen. *** La falta de creencia en la sociedad ha sido provocada por la imposición final de las críticas al modelo moderno, burgués y Occidenta...

REDNEL-Colombia

Imagen
      2017 “Año Jorge Isaacs” / Efemérides: 150 años de María | Ministerio de Cultura de Colombia Ilustración: María Jumena Loaiza A Jorge Isaacs [Abril 1, 1837–Abril 17, 1895] la historia colombiana le ha brindado un lugar destacado no solo por su creación literaria. Fue un hombre polifacético que se destacó en los saberes de la política, el periodismo, la literatura, el comercio y la etnografía.  Su obra cumbre, 'María',  clásico de la literatura colombiana y latinoamericana, cumple 150 años de su primera publicación. Con ocasión de esta efeméride, el Ministerio de Cultura declaró  el 2017 como el  Año Jorge Isaacs , con el fin de rendir un homenaje a su obra y exaltarlo como un referente de la historia del país, por los diversos proyectos que desarrollo a lo largo de su vida, sus diferentes esfuerzos en distintos ámbitos, la visión del país y de la época que le tocó vivir. Con esta declaratoria el Ministerio busca promo...