Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2011

La irrelevancia de la razón

Imagen
“¿Cómo Dios pudo permitir que sucediera esto?” Por Jorge Majfud En 1974 Jorge Luis Borges le comentó a Ernesto Sábato que a su juicio bastaba con un dolor de muelas para negar la existencia de un Dios todopoderoso. Esta observación sería rigurosamente cierta si consideramos que el Todopoderoso es, al mismo tiempo, Todobondadoso. Si Dios permite que ocurra en el mundo un solo gramo de mal es porque quiere que ocurra o no puede evitarlo. Si de verdad existe una lucha del Bien contra el Mal, entonces Dios aún no domina su propia creación o no quiere hacerlo. O es, como dice Isaías (45-6): “Fuera de mí no hay ningún otro. Yo modelo la luz y creo la tiniebla, Yo creo la dicha y la desgracia. Yo soy Yahve, el que hago todo”. También Pedro Abelardo, después de justificar la traición de Judas con las propias Escrituras, escribió, no sin fisuras: “¿quién ignora que el mismo diablo no hace más de lo que Dios le permite? [...] El poder lo recibe de Dios; la voluntad, en cambio, le viene de sí mi...

Roberto Bolaños en la óptica de Daniuska González

Imagen
Sobre Bolaños va la escritora Daniuska González, nacida en Cuba pero “venezolanizada”. Su libro lleva por título La escritura bárbara. La narrativa de Roberto Bolaño , un ensayo que se convierte en una mirada sobre el mal transformado en palabra. Toda la obra de Bolaño, incluida la poesía, construye sus engranajes alrededor de la propia escritura, la metaficciona, es como si esta se colocara sobre una mesa de autopsia y se diseccionara por partes para, al concluir la operación, contrastar sus ángulos, sus perspectivas y sus diferencias, y levantar un mapa final: el de la literatura y el mal. Daniuska González es doctora en Humanidades de la Universidad Central de Venezuela y Magister en Literatura Latinoamericana en la Universidad “Simón Bolívar” donde ejerce como profesora del Departamento de Lengua y Literatura. Daniuska acumula obra: entre sus poemarios Las iniciales del tiempo , publicado en México. Sus trabajos aparecen en diversos países. Esta obra, La escritura bárbara. La narra...

Citas de un Valor Humano

Imagen
A los diez años de la muerte de Arturo Uslar Pietri por José Alberto Medina Molero “Los hombres han nacido unos para otros; edúcales o padécelos” Marco Aurelio Ahora que, se cumple la primera década del fallecimiento de ese excepcional venezolano llamado Arturo Uslar Pietri, valdría la pena examinar algunas de sus citas y referencias, y de allí, como en el eco que deja la piedra al caer al estanque, extraer alertas, enseñanzas, ideas, reflexiones. Alguna luz para este tiempo plagado de inquietud, desconcierto y desesperanza y para cualquier otro. Releer sus expresiones a la distancia es una urgente bálsamo para los hombre de buena fe: “En verdad ha sido trágica la equivocación de los militares en llamarlo a usted para entregarle el gobierno. Usted nunca ha podido ser otra cosa que un demagogo, y en el ejercicio del poder continúa siéndolo irremediablemente .Con ese pintoresco fárrago de nociones inconexas, que ha acumulado en sus lecturas apresuradas e incompletas, empezó a fab...