Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

En el cuervo TV

Octavio Paz (escritores y partidos políticos)-Debussy (Claire de lune)-Hegel-La guitarra de Mario Brass en nuestro canal www.worldtv.com/cuervo_tv/
Imagen
Alejo Urdaneta EL TEATRO: CATARSIS SOCIAL E INDIVIDUAL (El coro – en el teatro griego – funciona periódicamente como un instrumento dinámico, por donde estalla, en cantos, en gritos, el sedimento o carga emocional precipitados por los episodios de la tragedia (…) Es el instrumento de la ‘kátharsis’ aristotélica: la purificación de las pasiones por la danza y el grito, por la ejercitación y la mimesis artísticas…” (Alfonso Réyes) && * El teatro en tanto creación artística ha sido desde siempre una catarsis contra el infortunio, la opresión y la pobreza. Es la vida mostrada en la realidad que se expone en las obras dramáticas, y cada época puede desnudar en las tablas la vida del presente. El teatro despierta en el espectador la ira o la risa, la tristeza o la rebeldía. La tragedia es una manera de purgar el castigo por el crimen, y es la denuncia contra los opresores. Esta frase de Hamlet, en el drama de Shakespeare, lo expresa todo: “El propio fin del arte dramático, cuyo o...

La indoblegable sociedad venezolana” de Eddie Ramírez

Imagen
Eddie Ramírez es el presidente de “Gente del petróleo”, la organización surgida en medio del despido de veinte mil trabajadores de la industria petrolera. No lo fue al inicio, asumió el cargo cuando unos fueron al exilio voluntario o no, cuando era necesaria la presencia urgente de alguien que mantuviese la llama encendida. Parte de esa lucha la consigna en su libro “La indoblegable sociedad venezolana” , en el que narra las marchas, concentraciones, protestas, huelgas, procesos electorales y violaciones a los derechos humanos. Es un material de consulta por quienes escribirán sobre estos años turbulentos, con datos precisos de los hechos, así como de los nombres de los esbirros y de los jueces y fiscales alcahuetas del régimen. Por haberlos vivido muy de cerca, los conflictos en PDVSA son mencionados en mayor detalle, proporcionando al lector información sobre sus causas y el deber ser de los mismos. Igualmente, se ofrecen diferentes puntos de vista sobre los resultados de todos los p...

Juan Ruiz de Torres ante la última puerta del silencio

Imagen
Nuestro muy querido amigo Juan Ruiz de Torres, de quien nos consta ha estado clasificando y donando los miles de libros de su biblioteca, afortunadamente se topó con unos cuantos poemas no publicados, seguramente escondidos en gavetas y hasta en las páginas de algún libro, por no mencionar los que seguramente andaban por los intersticios de alguna computadora desechada. Los colocó junto a otros publicados y tuvo el acierto de publicar (Huerga&Fierro editores), a pesar de haber anunciado que terminaba con la poesía, este estupendo volumen Útima puerta del silencio. Un acierto haberlo hecho. Pero dejemos que sea Alfredo Villaverde, presidente de los Escritores de Castilla-La Mancha, quien nos relate como Juan vuelve a darnos poesía. ANTES DE ABRIR LA ÚLTIMA PUERTA DEL SILENCIO Alfredo VILLAVERDE *: Nos invita hoy Juan Ruiz de Torres a abrir con él esta última puerta del silencio, veintiséis años después de publicar aquellas trece puertas primeras que rompieran sus sellos para que los...