Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

“Riachuelo”, de Alberto Boco

Imagen
  Por Luis Benítez El sello argentino Ediciones de la Quintana ha publicado este poemario del autor local, consistente en un solo poema de vasta extensión donde Boco expresa una mirada tan personal como histórica a partir de un paisaje urbano. Para quien conoce el límite sur de la ciudad de Buenos Aires, es fácil reconocer en Riachuelo (1), de Alberto Boco, el paisaje que parece evocar: el curso de agua que da nombre al volumen. La antigua “Boca del Riachuelo de los Navíos”, tal su nombre original, cuando albergaba el primer puerto de la metrópoli, desde los comienzos del siglo XIX se fue transformando paulatinamente en uno de los problemas ambientales de mayor gravedad que padece la capital argentina. Desde aquellos tiempos, con el establecimiento de los primeros saladeros de carne y de curtiembres, la contaminación de las aguas se ha incrementado al ritmo del desarrollo fabril de esa área porteña, empleado el caudal para eliminar desaprensivamente y sin el menor tratamiento prev...

Escritores, detengan el HAITE

Imagen
  Por Mookie Spitz Cómo los personajes y la acción reemplazan a las ideas en la narración Spitz Mookie · 7 W. Escribir es una habilidad que debe aprenderse y una buena escritura requiere mucho trabajo.  Lo fundamental de ese arduo trabajo es aprender a superar su propia arrogancia.  “Se empieza con un bisturí”, sugiere David Mamet, “y se termina con una motosierra”.  Igualmente importante para superar el ego es  la concentración  .  "La estrella es el héroe", continúa, "el drama consiste únicamente en la búsqueda del héroe". El acrónimo "  HAITE  " no se refiere a un personaje del videojuego Zelda, sino que significa "¡  Aquí  hay  una  idea  !"  .  -  El  fin  .  _  Muchos escritores caen en la trampa de dejarse encantar por sus propias ideas, en lugar de contar una historia convincente sobre un héroe que supera obstáculos para lograr su objetivo.  Los escritores de ciencia fic...

Nuevas revistas

Imagen
  Ciencias sociales Fiestas de Moros y Cristianos : Jumilla Editores: Asociación de Moros y Cristianos D. Pedro I de Jumilla ISSN : 1889-6863 Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro Editores: Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña ISSN : 2422-1783 Rivista italiana di Informatica e Diritto (RIID) : Periodico Internazionale del CNR-IGSG Editores: Consiglio Nazionale delle Ricerche ISSN : 2704-7318 VAINART : Valores e Interrelación en las Artes Editores: Universidad de Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla ISSN : 1697-6479 Humanidades e-Letras Com Vida : Revista de Estudos Globais: Humanidades, Ciências e Artes Editores: Universidade Aberta ISSN : 2184-4097 Mirades : al Camp de Túria Editores: Institut d'Estudis Comarcals del Camp de Túria ISSN : 1577-0850 Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente Editores: AIDCA: Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente ISSN : 2953-3554

“La idea se convierte en una máquina que produce arte”

Imagen
    La destacada artista plástica argentina Adriana Gaspar responde, en esta entrevista, los interrogantes surgidos de su vasta y fructífera trayectoria.   Por Luis Benítez Imágenes: cortesía archivo de Adriana Gaspar        Luis Benítez: -¿Cuáles son las influencias de otros artistas más acusadas en su obra plástica y de que forman contribuyeron en su estilo? Adriana Gaspar: - Mis influencias devienen del arte conceptual, aunque como todas las influencias no las ejercemos de manera literal. Si bien el origen del arte conceptual lo encontramos en los ready made de Marcel Duchamp, debemos recordar que quien lo señala como categoría estética es Sol Lewitt en 1967, quien señalaba: “ En el arte conceptual la idea o concepto es el aspecto más importante de la obra. Cuando la artista se vale de una forma de arte conceptual, significa que todo el proyecto y las decisiones se establecen primero y la ejecución es un hecho mecánico. La idea se...