“Riachuelo”, de Alberto Boco

Por Luis Benítez El sello argentino Ediciones de la Quintana ha publicado este poemario del autor local, consistente en un solo poema de vasta extensión donde Boco expresa una mirada tan personal como histórica a partir de un paisaje urbano. Para quien conoce el límite sur de la ciudad de Buenos Aires, es fácil reconocer en Riachuelo (1), de Alberto Boco, el paisaje que parece evocar: el curso de agua que da nombre al volumen. La antigua “Boca del Riachuelo de los Navíos”, tal su nombre original, cuando albergaba el primer puerto de la metrópoli, desde los comienzos del siglo XIX se fue transformando paulatinamente en uno de los problemas ambientales de mayor gravedad que padece la capital argentina. Desde aquellos tiempos, con el establecimiento de los primeros saladeros de carne y de curtiembres, la contaminación de las aguas se ha incrementado al ritmo del desarrollo fabril de esa área porteña, empleado el caudal para eliminar desaprensivamente y sin el menor tratamiento prev...